Desokupaciones

Madrid exige un marco normativo para agilizar las desokupaciones tras un nuevo homicidio en un 'hotel okupa' de San Blas

Borja Carabante | Foto de Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento de Madrid ha solicitado al Gobierno de España la creación de un marco normativo que permita agilizar los procesos de desokupación, argumentando que la actual legislación "protege más al okupa que al propietario"

Este reclamo lo realizó el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, durante una visita al Palacio de Cristal en el distrito de Arganzuela.

Carabante alertó sobre el "incremento de la okupación no solo en Madrid, sino a nivel nacional" y subrayó que la situación se ha vuelto insostenible. Estas declaraciones llegan tras un nuevo homicidio ocurrido en el conocido 'hotel okupa' de San Blas, donde el viernes por la noche un hombre fue apuñalado. El atacante, que también resultó herido, ha sido detenido por la Policía Nacional.

El edil indicó que la Policía Nacional continúa investigando lo ocurrido, mientras que la Policía Municipal colabora para evitar que ese foco de "violencia, inseguridad y delincuencia" siga afectando a la zona.

Más presencia policial para Madrid

Carabante también reclamó al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno la incorporación de 1.000 nuevos agentes policiales en la ciudad de Madrid para fortalecer la seguridad ciudadana. "El Consistorio cuenta con capacidad presupuestaria para realizar estas contrataciones, pero necesitamos que el Estado actúe si no envían a los policías que la ciudad requiere", destacó el delegado.

Ante las quejas de los vecinos de la Avenida de Oporto, en Carabanchel, Carabante consideró un "balance positivo" el establecimiento de un punto fijo de Policía Municipal en la zona tras varias reuniones con los residentes. Gracias a esta medida, afirmó que en 2024 se iniciaron 4.100 sanciones por comportamientos incívicos, lo que ha mejorado la convivencia en el distrito.

El problema de los 'hoteles okupa'

La situación de inseguridad en los edificios ocupados vuelve a ser el centro de atención tras el nuevo homicidio en el 'hotel okupa' de San Blas. En los últimos meses, este lugar ha sido escenario de varias reyertas, incluyendo una reciente pelea que dejó once detenidos. Carabante insistió en que, además de la intervención policial, es imprescindible "un marco legal eficaz" para desalojar estos puntos de conflicto y proteger los derechos de los propietarios y la seguridad de los vecinos.