Tertulia Andrés Valverde

La crisis del Estado nación y los nacionalismos: análisis histórico en el Real Casino de Madrid

La Tertulia Andrés Valverde, del Real Casino de Madrid
Un jueves más en el Real Casino de Madrid las Tertulias de Andrés Valverde fomentaron el pensamiento y debate entre los asistentes.

El pasado jueves, el Real Casino de Madrid acogió una nueva sesión de la Tertulia Andrés Valverde, en la que el Dr. José Ignacio Ruiz Rodríguez, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alcalá, ofreció una ponencia sobre "La crisis del Estado nación y los nacionalismos".

En su intervención, el Dr. Ruiz Rodríguez realizó un profundo análisis histórico sobre el modelo del Estado nación, desde su consolidación en el siglo XIX hasta los retos que enfrenta en la actualidad. “El Estado nación nació como respuesta a la necesidad de unificar identidades bajo un proyecto político común, pero hoy vemos cómo los nacionalismos resurgen como reacción a las tensiones generadas por la globalización, las desigualdades económicas y el centralismo político”, explicó el ponente.

El auge de los nacionalismos en un mundo globalizado

El catedrático detalló cómo el fenómeno de la globalización, aunque ha interconectado economías y culturas, también ha despertado temores en ciertas comunidades que sienten amenazadas sus tradiciones y modos de vida. A esto se suman las desigualdades económicas entre regiones y las políticas centralistas, que a menudo no reconocen la diversidad cultural y lingüística.

“El desafío no es únicamente político, sino también social y cultural”, subrayó el Dr. Ruiz Rodríguez, haciendo énfasis en la necesidad de construir modelos políticos inclusivos que respeten la pluralidad de identidades dentro de los Estados.

Un análisis histórico para entender el presente

La charla permitió a los asistentes entender las raíces históricas de conflictos actuales, como los movimientos independentistas en Europa y otras partes del mundo. El ponente destacó cómo estos fenómenos no son nuevos, sino que tienen paralelismos con las tensiones que marcaron el nacimiento de los Estados nación en el siglo XIX.

Entre los momentos más destacados de la conferencia, se abordaron casos concretos de resurgimiento nacionalista y cómo estos desafíos exigen soluciones basadas en el respeto mutuo y el reconocimiento de las particularidades locales.

Reflexión y debate en el corazón de Madrid

La sesión finalizó con un coloquio abierto entre el público y el ponente, donde se debatieron posibles escenarios futuros y estrategias para promover la convivencia en sociedades cada vez más diversas. Este tipo de encuentros en el Real Casino de Madrid refuerzan su papel como un espacio clave para la reflexión y el intercambio de ideas en la capital.