Movilidad

La Comunidad activa un plan de movilidad por las obras del tercer carril en la M-607

Plan de movilidad por las obras del tercer carril de la M-607 - Comunidad de Madrid

Los trabajos comienzan este miércoles y afectarán a 13 municipios y 9 líneas de autobús interurbano. Se recomienda el uso del transporte público y se contemplan desvíos provisionales.

La Comunidad de Madrid inicia este miércoles las obras de ampliación de la M-607, en el tramo comprendido entre Tres Cantos Norte y la variante sur de Colmenar Viejo, con el objetivo de habilitar un tercer carril en esta vía clave del norte regional. La actuación, gestionada por la Dirección General de Carreteras, forma parte del plan autonómico de mejora de infraestructuras viarias y contempla una ejecución en dos fases a lo largo de 24 meses.

El Gobierno regional ha presentado hoy el plan de movilidad diseñado para mitigar el impacto de los trabajos sobre la red de transporte público, que afectarán directamente a 13 municipios y 9 líneas de autobuses interurbanos, incluyendo una nocturna. Desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) se ha solicitado a los ciudadanos priorizar el uso del transporte público frente al vehículo privado, especialmente durante las fases más sensibles de la obra.

Dos fases de ejecución y restricciones al tráfico

En la primera fase, que comienza mañana, se mantendrán dos carriles por sentido, aunque con limitación de velocidad a 60 km/h en todo el tramo afectado. Entre los puntos kilométricos 23 y 25,5 se producirán estrechamientos de carril, y se cerrará el paso inferior en el p.k. 29. La única parada de autobús afectada en esta etapa será la de la estación de Cercanías de Tres Cantos, que quedará temporalmente inoperativa.

La segunda fase, prevista para septiembre, implicará una mayor restricción de la capacidad viaria: se habilitarán solo dos carriles en sentido Madrid y uno en dirección Colmenar Viejo, lo que reducirá notablemente el flujo de circulación.

Municipios y líneas de autobús afectadas

Las obras repercutirán en la movilidad de los municipios de Tres Cantos, Colmenar Viejo, Manzanares El Real, Soto del Real, Miraflores de la Sierra, Guadalix de la Sierra, Bustarviejo, Valdemanco, Navalafuente, La Cabrera, Collado Villalba, Moralzarzal y El Boalo-Cerceda-Mataelpino.

Las líneas de autobuses interurbanos afectadas son las 717, 721, 722, 723, 724, 725, 726, 876 y la nocturna N702. Aunque podrían sufrir ligeras modificaciones en su itinerario, desde el CRTM se trabaja para que mantengan sus rutas habituales sin afectar de forma significativa a los usuarios.

Refuerzo de Cercanías y alternativas sostenibles

Como medida complementaria, el Consorcio ha solicitado reforzar la línea de Cercanías C-4b, especialmente en días laborables. También se utilizará el aparcamiento disuasorio de la estación de Renfe de Colmenar Viejo como punto de intercambio intermodal, fomentando el uso combinado de coche, tren y autobús.

El carril bici de la M-607 se mantendrá operativo durante toda la obra, con desvíos provisionales habilitados en los puntos donde sea necesario.

Información actualizada y colaboración institucional

Para mantener informada a la ciudadanía, se habilitarán canales informativos a través de las webs del Consorcio Regional de Transportes, la Dirección General de Carreteras, la Dirección General de Tráfico y los portales municipales de los ayuntamientos afectados. El plan de movilidad ha sido consensuado en una reunión técnica entre el CRTM y las entidades locales implicadas.