ASEM112 refuerza la seguridad vial en Madrid ante la primera gran operación salida del verano
Con la llegada de agosto y el esperado repunte de desplazamientos por carretera, la Comunidad de Madrid lanza una serie de recomendaciones esenciales para garantizar la seguridad vial durante la operación salida.
La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) insta a los conductores a extremar las precauciones en un contexto marcado por un aumento notable del tráfico.
Entre las principales recomendaciones destacan planificar el viaje con antelación, descansar cada dos horas al volante, revisar el estado del vehículo —especialmente los neumáticos— y consultar la previsión meteorológica y del estado de las carreteras antes de iniciar el trayecto.
La ASEM112 también recuerda la importancia de escalonar los desplazamientos, adaptar la velocidad a las condiciones de circulación y respetar escrupulosamente las normas de tráfico.
La Conducta PAS: clave en caso de emergencia
En situaciones de accidente o incidente en carretera, la Comunidad de Madrid insiste en seguir la Conducta PAS (Proteger, Avisar, Socorrer):
- Proteger: Señalizar correctamente la zona para evitar nuevos siniestros.
- Avisar: Contactar inmediatamente con el servicio de emergencias 112.
- Socorrer: Atender a los heridos de acuerdo con los conocimientos de primeros auxilios o siguiendo las indicaciones de los profesionales sanitarios.
Consejos prácticos para un viaje seguro
Para los trayectos largos, se recomienda haber dormido bien antes de ponerse al volante, evitar comidas copiosas y abstenerse de consumir alcohol o cualquier sustancia que pueda alterar la capacidad de reacción. También es obligatorio el uso del cinturón de seguridad y queda totalmente prohibido el uso del teléfono móvil mientras se conduce.
Asimismo, se aconseja portar un botiquín de primeros auxilios en el vehículo y estar siempre atentos a la señalización de la Dirección General de Tráfico (DGT).
Atención especial en carreteras secundarias
Desde la Comunidad se hace un llamamiento a extremar la prudencia en vías secundarias, donde la siniestralidad es más elevada. Los conductores deben prestar especial atención en zonas con incorporaciones, adelantamientos, tramos próximos a núcleos urbanos y espacios donde transitan ciclistas o peatones.