20 millones para modernizar la historia clínica electrónica
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 19,8 millones de euros para actualizar y modernizar las aplicaciones de historia clínica electrónica (HCE) en los hospitales públicos de la región. Este proyecto, que se extenderá hasta 2026, tiene como objetivo mejorar la atención a los pacientes y optimizar el trabajo de los profesionales sanitarios.
Modernización tecnológica al servicio de la salud
La iniciativa, impulsada por la Consejería de Digitalización, incluye:
- Actualización de sistemas informáticos y mantenimiento de parches y versiones de software.
- Soporte técnico especializado para resolver incidencias y otros eventos imprevistos.
- Mejora de la toma de decisiones clínicas mediante sistemas de soporte que estandarizan los procesos médicos.
La HCE es una herramienta clave para gestionar la información de los pacientes, los flujos de trabajo, la asistencia clínica y los procesos administrativos en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS).
Hacia hospitales digitales
Este proyecto marca un paso significativo hacia la implantación de los hospitales digitales, también conocidos como "hospitales sin papeles". Al eliminar rutinas administrativas innecesarias, los profesionales sanitarios dispondrán de más tiempo para centrarse en los pacientes, mejorando la seguridad en los diagnósticos y agilizando los procesos clínicos.
Beneficios para pacientes y profesionales
La modernización de la HCE supone ventajas significativas tanto para los pacientes como para los trabajadores de la sanidad madrileña:
- Mayor seguridad y precisión en los diagnósticos.
- Estandarización de procesos clínicos, reduciendo la variabilidad.
- Optimización del tiempo de los profesionales al eliminar tareas repetitivas.
- Mejora de la organización y gestión hospitalaria.