Casos judiciales

Sánchez intenta desviar la atención de los casos judiciales con ataques al PP en plena debilidad parlamentaria

Pedro Sánchez durante una comparecencia en la sede de Ferraz | Foto de PSOE

Pedro Sánchez buscará defenderse en el Congreso desviando el foco hacia la gestión del PP mientras Junts rompe con el Gobierno y Feijóo prepara una réplica implacable

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este miércoles una comparecencia clave en el Congreso de los Diputados en un momento de máxima tensión política. La ruptura con Junts, los casos judiciales que salpican al PSOE y a su entorno, y la ausencia de una mayoría parlamentaria sólida dibujan un escenario que amenaza la estabilidad del Ejecutivo.

Sánchez intentará desviar la atención de las causas judiciales y su debilidad en las Cortes con un discurso centrado en atacar la gestión del Partido Popular en los gobiernos autonómicos, especialmente en materia de servicios públicos.

Según fuentes de Moncloa, el presidente utilizará su intervención para “retratar la mala gestión del PP en sanidad, emergencias e inversión pública”, con ejemplos concretos como los cribados oncológicos en Andalucía, la gestión de la DANA en la Comunidad Valenciana, los incendios en Castilla y León y la privatización sanitaria en Madrid bajo el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Hablaremos de corrupción, sí, pero también de la corrupción que hay en la sanidad madrileña”, deslizaron fuentes gubernamentales antes del debate, anticipando el tono combativo del presidente.

Moncloa busca cambiar el foco político

La estrategia del Ejecutivo pasa por cambiar el marco del debate público: en lugar de centrarse en los escándalos judiciales que afectan al PSOE, Sánchez buscará presentarse como el defensor de los servicios públicos frente a la derecha.

Esta comparecencia se produce en un contexto marcado por la fractura con Junts, después de que el partido de Carles Puigdemont anunciara que presentará enmiendas a la totalidad a la mayoría de las leyes del Gobierno. Aun así, desde el Ejecutivo se intenta restar dramatismo:

Junts no quiere negociar, pero tampoco ha dicho que votará todo en contra”, insisten desde Moncloa, que confía en poder sacar adelante proyectos puntuales con el apoyo de otras formaciones.

Feijóo promete una “oposición implacable”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, prepara una respuesta contundente a lo que en su entorno califican como un intento desesperado de Sánchez por desviar el foco.

Fuentes del PP confirman que Feijóo centrará su discurso en la debilidad institucional del Gobierno, en la ausencia de Presupuestos Generales por tercer año consecutivo, y en la falta de legitimidad política de un Ejecutivo que “gobierna sin mayoría ni rumbo”.

Vamos a ser implacables hasta que haya elecciones. No es normal gobernar sin Presupuestos ni apoyo parlamentario, y Sánchez no nos convencerá de lo contrario”, afirmaron desde Génova.

El debate promete ser tenso, especialmente porque Sánchez y la portavoz de Junts, Miriam Nogueras, coincidirán por primera vez desde la ruptura. Nogueras exigirá al presidente que explique “cómo pretende seguir gobernando sin una mayoría estable”, mientras mantiene su amenaza de bloquear las leyes del Gobierno.

Ausencias en el Ejecutivo y nuevas tensiones con ERC

A la cita faltarán varios ministros clave, como Yolanda Díaz, José Manuel Albares, Félix Bolaños, Margarita Robles y Pilar Alegría, por motivos de agenda o compromisos internacionales, un hecho que refuerza la sensación de fragmentación interna dentro del gabinete.

Además, la comparecencia se produce en medio de nuevas tensiones con ERC, que ha decidido posponer el debate sobre su propuesta de financiación catalana. Los republicanos siguen presionando al PSOE con una reforma del sistema de financiación autonómica, mientras advierten de que su apoyo depende de que no haya casos de corrupción graves que involucren al partido.

Una legislatura al límite

Con este debate, Sánchez busca ganar tiempo y controlar el relato político, en una legislatura que avanza con bloqueo legislativo y creciente desgaste institucional.

Fuentes socialistas admiten que el objetivo del presidente es mantener la iniciativa y marcar la agenda política con un discurso “de gestión y contraste” frente a la oposición.

Sin embargo, la realidad parlamentaria es adversa: Junts ha roto los puentes, ERC marca sus tiempos, y Feijóo consolida su papel de alternativa firme.

La comparecencia de hoy servirá, en definitiva, para medir hasta qué punto Sánchez puede resistir apoyándose en la confrontación con el PP y evitando el desgaste de los casos judiciales que amenazan con erosionar aún más su credibilidad.

Mientras tanto, desde la oposición advierten que el Ejecutivo se mantiene a flote solo por la inercia institucional, en una legislatura que muchos ya califican como “agotada y sin rumbo”.