Congreso PSOE

El PP critica al PSOE por recibir a Begoña Gómez "como a una estrella del pop"


La Intermunicipal del PP en Valladolid ha servido como plataforma para intensificar las críticas hacia el PSOE, marcando una clara oposición al cierre de filas mostrado en el Congreso Federal socialista y subrayando las diferencias de enfoque entre ambas formaciones.

Sede del PP en Madrid
photo_camera Sede del PP en Madrid

El Partido Popular (PP) ha lanzado duras críticas al Congreso Federal del PSOE, centrándose en el trato que recibió Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a quien calificaron como "una estrella del pop" pese a sus "múltiples imputaciones". Estas declaraciones se realizaron durante la XXVII Intermunicipal del PP, celebrada en Valladolid.

Críticas al cierre de filas en el PSOE

Fuentes del PP acusaron al presidente Sánchez de "usar a su mujer" como parte de su estrategia política para denunciar una supuesta "ofensiva judicial" contra su entorno. Según los populares:

"Es inadmisible que alguien con múltiples imputaciones sea recibido de esta manera. Es un reflejo del blindaje político que el PSOE aplica a sus figuras más polémicas."

Contraste con anteriores homenajes socialistas

El PP también cargó contra los socialistas por haber ovacionado en este Congreso a los expresidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Manuel Chaves, implicados en el caso de los ERE, cuyas condenas fueron parcialmente anuladas. Compararon este gesto con el homenaje rendido a Alfredo Pérez Rubalcaba en el anterior cónclave socialista, subrayando un cambio de tono y prioridades en el partido.

"Han pasado de rendir tributo a figuras históricas como Rubalcaba a ovacionar a quienes estuvieron implicados en el mayor caso de corrupción de la historia de España," señalaron.

Pérdida de apoyo interno en el PSOE

Por último, el PP destacó una supuesta pérdida de respaldo de Pedro Sánchez dentro del partido, señalando que el 90% de apoyo obtenido en este Congreso es 5 puntos menos que el 95% alcanzado en 2021. Para los populares, esto refleja una erosión en el liderazgo del presidente entre los delegados y cargos orgánicos.