Decreto ómnibus

Pedro Sánchez promete sacar adelante el proyecto ómnibus "sí o sí"

Pedro Sánchez | Foto de Servimedia
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha reiterado este domingo su compromiso de sacar adelante el real decreto ómnibus, rechazado esta semana en el Congreso de los Diputados

Durante la clausura del XV Congreso Regional del PSOE de Canarias, Sánchez lanzó un mensaje claro: "Vamos a buscar votos hasta debajo de las piedras" para aprobar las medidas sociales contenidas en el decreto.

"No vamos a ceder": Sánchez insiste en el proyecto ómnibus

Sánchez aprovechó su intervención en el acto celebrado en Adeje, Tenerife, para reafirmar su intención de volver a presentar el decreto ómnibus en el Congreso. El proyecto incluye medidas clave como la revalorización de las pensiones, el transporte público gratuito para jóvenes, y las ayudas a los afectados por la DANA en Valencia y el volcán en La Palma.

"Esas mejoras sociales las vamos a sacar sí o sí", afirmó el presidente, en respuesta al rechazo de PP, Vox y Junts, que tumbaron el decreto el pasado miércoles. Sánchez calificó la actitud de estos partidos como parte de una "coalición negacionista" y aseguró que no claudicará ante sus intentos de bloquear las políticas sociales del Ejecutivo.

Negativa a fragmentar el decreto

El presidente dejó claro que no dividirá el contenido del proyecto ómnibus en medidas independientes, tal y como había solicitado el PP. En lugar de ello, buscará convencer a los diputados de Junts, liderados por Carles Puigdemont, para que apoyen el paquete de medidas en su conjunto. "Después de siete años gobernando, parece mentira que no nos conozcan. Vamos a buscar votos hasta debajo de las piedras para que la gente tenga los derechos que PP y Vox les han cercenado", afirmó.

Justificación del proyecto y críticas al PP

Sánchez defendió la importancia del decreto ómnibus como un instrumento necesario para atender las demandas sociales y económicas del país. Además, cargó contra el PP por "votar en contra de medidas que beneficiarían a los jubilados, jóvenes y afectados por catástrofes naturales", mientras simultáneamente promueven campañas de recogida de firmas en apoyo a las pensiones. "¡Pero si no hay por dónde cogerlo!", exclamó el líder socialista.

Proyección a futuro y confianza en el PSOE

Durante su discurso, Sánchez también resaltó la fortaleza del PSOE como motor de cambio en España. Subrayó los avances logrados en materia económica y social, destacando que en 2024 España recibió 94 millones de turistas, que generaron ingresos por 120.000 millones de euros. "España brilla con luz propia y avanza a toda máquina", aseguró.

En el plano regional, Sánchez mostró su respaldo a Ángel Víctor Torres, reelegido como secretario general del PSOE en Canarias, y confió en que el partido obtendrá una victoria en las elecciones de 2027, tanto en Canarias como a nivel nacional. "Lo que necesita Canarias y España es más PSOE", afirmó.

Conclusión: un camino incierto pero decidido

El Gobierno central se enfrenta ahora al reto de convencer a sus antiguos socios parlamentarios, particularmente a Junts, para que respalden el decreto ómnibus. A pesar de los obstáculos, Sánchez dejó claro que no renunciará: "Haremos lo que hay que hacer para garantizar los derechos de los ciudadanos", sentenció, marcando un rumbo de persistencia frente al Parlamento fragmentado y la oposición.

Con este mensaje, el presidente del Gobierno ha reafirmado su estrategia de insistir en la aprobación del decreto como un bloque integral, sin atender las demandas de fragmentación exigidas por la oposición. El desenlace de esta apuesta será decisivo para el futuro de las políticas sociales impulsadas por el Ejecutivo.