Congreso

El Congreso debate el martes la comparecencia de Sánchez y ocho ministros a petición del PP

Pedro Sánchez clausura el 15º Congreso Regional del PSOE de Cantabria | Foto de PSOE/Eva Ercolanese

La Diputación Permanente analizará si el presidente y parte de su Ejecutivo deben dar explicaciones urgentes sobre corrupción, incendios, trenes y migración

El Congreso de los Diputados vivirá el próximo martes un debate clave en la Diputación Permanente, donde se discutirá la solicitud del Partido Popular para que comparezcan de forma urgente el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros ocho ministros. La oposición reclama explicaciones por asuntos que van desde la imputación de Begoña Gómez, esposa del jefe del Ejecutivo, hasta la gestión de los incendios forestales, el “caos ferroviario” y la llamada emergencia migratoria.

La sesión comenzará a las 10.00 horas y podría suponer la primera derrota política del Gobierno en este curso, si el PP logra atraer el apoyo de Vox y de socios parlamentarios como Junts o Podemos, considerados los más frágiles en su respaldo al Ejecutivo.

Entre los puntos más relevantes, los populares exigen que Sánchez comparezca en el Pleno del Congreso para rendir cuentas por los casos de corrupción que afectan a su Gobierno y a su entorno, citando la investigación judicial sobre su esposa y otros dirigentes socialistas. Además, piden explicaciones a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, por la quita de la deuda autonómica que el Ejecutivo negocia con Cataluña.

Asimismo, la oposición reclama la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para explicar la gestión de los incendios que este verano han arrasado más de 350.000 hectáreas en España. También se solicita la comparecencia del ministro de Transportes para aclarar las causas del “caos ferroviario” y de la ministra de Inclusión, Elma Saiz, por la presión migratoria en el sur y Baleares.

El listado se completa con la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a quien el PP exige explicaciones por los casos de machismo en el Gobierno y el PSOE, a raíz de los audios del exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.

El pulso político se centra ahora en si el PP conseguirá sumar apoyos suficientes para forzar estas comparecencias, en un movimiento con el que pretende situar al Ejecutivo en el centro del debate político tras un verano marcado por los incendios, la tensión territorial y los casos judiciales que afectan a dirigentes socialistas.