Ayuso visita la zona afectada por el incendio de Tres Cantos y anuncia ayudas a vecinos y ganaderos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recorrido hoy las áreas más castigadas por el incendio forestal que se declaró el pasado lunes en el entorno de Tres Cantos y que quedó controlado en la mañana de ayer. El siniestro ha provocado la muerte de una persona, calcinado centenares de hectáreas de monte y obligado a evacuar a decenas de vecinos.
Acompañada por responsables de emergencias y autoridades locales, Ayuso ha trasladado su pésame a los familiares de la víctima y ha agradecido “la entrega y profesionalidad” de los bomberos, brigadas forestales, agentes medioambientales y voluntarios “que se están dejando la piel para salvar vidas y proteger nuestro patrimonio natural”.
“Ahora toca colaborar y ayudar”
Durante su visita, la presidenta ha hecho un llamamiento a la cooperación entre administraciones, dejando al margen la confrontación política:
“Creo que el Twitter hay que dejarlo para otro momento. Lo primero es ayudar a todos los ciudadanos, vivan donde vivan, y luego ya, pasarnos las facturas”.
Ayuso ha recordado que “los incendios no entienden de fronteras” y que el patrimonio natural “pertenece a todos y a las generaciones futuras”. En este sentido, ha reivindicado los convenios firmados con Castilla y León y Castilla-La Mancha para actuar de forma inmediata en caso de emergencia, “sin esperar a que la burocracia lo decida”.
Declaración de “zona gravemente afectada”
La presidenta ha anunciado que el Gobierno regional solicitará en el próximo Consejo de Gobierno, previsto para finales de mes, que el área afectada por el incendio de Tres Cantos sea declarada zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil. Esta figura permitirá agilizar ayudas y actuaciones extraordinarias.
Mientras tanto, la Comunidad de Madrid ha comprometido medidas inmediatas:
- Reposición de ganado para una explotación local que ha perdido decenas de ovejas, garantizando además que pueda acceder a las ayudas de la PAC.
- Colaboración con los ayuntamientos para llevar a cabo tareas de reforestación y recuperación medioambiental, con el objetivo de que “en muy poco tiempo la zona vuelva a ser la de antes”.
Prevención todo el año
Ayuso ha subrayado la necesidad de actuar de manera preventiva durante los doce meses del año, “porque es cuando realmente se apagan los incendios”. Ha destacado el uso de medios materiales y humanos, desde drones hasta pastoreo preventivo, campañas de concienciación y medidas de gestión forestal “para evitar que nos veamos en situaciones como esta”.
Un incendio de graves consecuencias
El fuego, declarado el 11 de agosto, obligó a activar el nivel 2 de emergencias y a desplegar un amplio operativo terrestre y aéreo. Además de la víctima mortal, los daños incluyen la pérdida de cabezas de ganado, afecciones a montes y fincas privadas, y la evacuación de vecinos por riesgo para viviendas.