Ayuso lanzó estas declaraciones durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid.
Críticas a la reforma
Ayuso señaló que la propuesta del Gobierno central para limitar las acusaciones populares podría tener "consecuencias muy graves" que van más allá de los posibles beneficios directos para el entorno de Sánchez. Según la presidenta madrileña, esta reforma, que ha sido apodada como 'ley Begoña' en alusión a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, supondría un grave retroceso en la capacidad de acción judicial en España.
Impacto en casos sensibles
En concreto, Ayuso destacó un informe presentado por la Consejería de Presidencia en el Consejo de Gobierno regional, en el que se advierte de que, de aprobarse esta ley, la Comunidad de Madrid no podría personarse en 28 casos de violencia de género ni en procedimientos relacionados con terrorismo. La presidenta calificó esta situación como "inadmisible", subrayando que la ley "beneficia a un grupo reducido mientras perjudica a las instituciones y a la sociedad en general".
Un "asunto muy grave"
La presidenta madrileña insistió en que la reforma legal impulsada por el Gobierno es un "asunto muy grave" que podría erosionar los pilares de la justicia en España. Ayuso reiteró su postura crítica hacia la iniciativa, a la que atribuye un objetivo político más que jurídico: "Proteger a Sánchez, su familia y su entorno político", afirmó.
Estas declaraciones se producen en un contexto de intenso debate político sobre el papel de las acusaciones populares en el sistema judicial español y las posibles repercusiones de esta reforma en casos de relevancia pública y social.