Declaraciones

Ayuso responde a las acusaciones del PSOE sobre la gestión del COVID: “Es gravísimo y vamos a acudir a la justicia”

Isabel Díaz Ayuso - Comunidad de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid acusa al PSOE de “haber pasado todos los límites” con sus declaraciones sobre la gestión de la pandemia en las residencias. Además anuncia un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéutico

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha denunciado en Londres las recientes declaraciones de la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, quien acusó al Gobierno regional de ser responsable de “7.291 asesinatos” en las residencias de mayores durante la pandemia del COVID-19.

Díaz Ayuso ha calificado estas acusaciones como “gravísimas” e “inaceptables”, asegurando que el PSOE ha cruzado todas las líneas y que su Gobierno acudirá a la justicia para pedir amparo, no solo para la administración madrileña, sino para los profesionales sanitarios y geriatras que estuvieron en primera línea durante la crisis sanitaria.

“Es gravísimo ese tipo de acusaciones, y por eso también vamos a acudir a la justicia para pedir amparo, ya no para nosotros, sino para esos profesionales que no tienen por qué seguir escuchando esos ataques”, ha afirmado.

Ruptura de relaciones con el PSOE madrileño

Díaz Ayuso también ha anunciado que, debido a la escalada de ataques del PSOE, su Gobierno romperá las relaciones institucionales con el grupo socialista en Madrid, asegurando que la política madrileña merece algo mejor que el espectáculo que está dando el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

“El nuevo delegado del Gobierno en Madrid ha venido a buscar la confrontación, no a trabajar por los problemas de la región”, ha añadido.

Un nuevo centro de formación para el empleo en Tres Cantos especializado en el sector farmacéutico

En el marco de su viaje institucional a Londres, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado la creación de un nuevo centro de formación para el empleo en el sector farmacéutico en Tres Cantos.

Este nuevo espacio formativo buscará fortalecer las capacidades de los profesionales actuales y futuros del sector, respondiendo a la demanda de la industria biotecnológica y farmacéutica.

El proyecto estará respaldado por la multinacional GSK, uno de los mayores fabricantes mundiales de vacunas, que ha decidido apostar por Madrid con una inversión de 4,5 millones de euros.

Un laboratorio pionero en bioseguridad

Además del centro de formación, GSK construirá en Tres Cantos el primer laboratorio privado de máxima bioseguridad (BSL-4) en España, una instalación pionera que se especializará en el estudio de enfermedades infecciosas como la malaria y la tuberculosis.

“Queremos que Madrid siga a la vanguardia de la I+D sanitaria, apoyando la formación, la investigación y la innovación en un sector estratégico”, ha destacado Díaz Ayuso.

Madrid, referente en biotecnología

Madrid alberga algunas de las instituciones científicas más relevantes de España, como el Instituto de Salud Carlos III, el Centro Nacional de Biotecnología y el futuro Centro Nacional de Neurotecnología, que se ubicará en la Universidad Autónoma de Madrid.

El Gobierno regional sigue impulsando este sector con baja fiscalidad, reducción de trabas administrativas e incentivos a la colaboración público-privada, consolidando a Madrid como un hub de referencia en innovación biomédica.