Semana Santa

Tamborrada Semana Santa en Madrid: horarios y recorrido

Tamborrada de Resurrección en Madrid - Ayuntamiento de Madrid ©MIGUEL BERROCAL
Domingo de Resurrección en Madrid: la Tamborrada pone fin a la Semana Santa.

Semana Santa Madrid 2025: la capital se prepara para vivir un emocionante Domingo de Resurrección con dos eventos destacados: la celebración de la Eucaristía en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, conocido como el Convento de las Carboneras, y la esperada Tamborrada de Resurrección en la Plaza Mayor.

Misa de Resurrección en el Convento de las Carboneras

Como cada año, la celebración litúrgica del Domingo de Resurrección tendrá lugar en el Monasterio Jerónimo del Corpus Christi, ubicado en la Plaza Conde de Miranda. La Eucaristía comenzará a las 11:30 horas y se espera una gran afluencia de fieles en este templo de gran tradición en Madrid. Para quienes deseen asistir, las estaciones de Metro más cercanas son Ópera y Sol.

La Tamborrada de Resurrección resonará en el corazón de Madrid

A las 13:00 horas, los tambores comenzarán a retumbar en la Plaza Mayor con la tradicional Tamborrada de Resurrección, a cargo de la Cofradía de la Coronación de Espinas de Zaragoza. Esta impactante manifestación sonora, que simboliza el júbilo por la resurrección de Cristo, recorrerá las calles del centro de Madrid hasta su finalización a las 14:00 horas.

Recorrido de la Tamborrada

  • Plaza Conde de Miranda
  • Calle Puñonrostro
  • Calle San Justo
  • Calle del Cordón
  • Plaza de la Villa
  • Calle Mayor
  • Calle Ciudad Rodrigo
  • Plaza Mayor

Una tradición que une fe y cultura

La Tamborrada de Resurrección es uno de los eventos más esperados de la Semana Santa madrileña, con raíces en la tradición aragonesa. La Cofradía de la Coronación de Espinas, procedente de Zaragoza, se encarga de traer a la capital este espectáculo de percusión, que llena las calles de un sonido sobrecogedor, recordando la alegría de la Pascua.