Semana Santa

Semana Santa Madrid: las calles se volverán a llenar de fervor y tradición al paso de las procesiones

Semana Santa: costaleros de Madrid - Foto Ayuntamiento de Madrid
Esta celebración, que fusiona fervor religioso, arte y tradición, se consolida como uno de los grandes atractivos turísticos y culturales de la ciudad, atrayendo a miles de visitantes nacionales e internacionales.

La Semana Santa de Madrid se prepara para ser una de las más emblemáticas de los últimos años con más de una veintena de procesiones que recorrerán las principales calles de la capital entre el Viernes de Dolores (11 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril).

Desde la Puerta del Sol hasta las calles del centro, las procesiones marcarán el pulso de Madrid durante estos días, destacándose por su solemnidad, su valor histórico y su impacto en la economía local. Uno de los momentos más destacados será el paso de las procesiones por la Puerta del Sol, donde los artistas flamencos rendirán homenaje a las imágenes procesionales con saetas que resonarán en los balcones más emblemáticos.

Un recorrido lleno de historia y emoción

Las cofradías y hermandades madrileñas, acompañadas por sus impresionantes pasos procesionales, se desplegarán por todo Madrid, empezando por el Viernes de Dolores. Las procesiones más destacadas de estos primeros días incluyen las que recorrerán barrios como Puente de Vallecas, con el paso del Cristo del Perdón y la Virgen de la Misericordia.

El Domingo de Ramos (13 de abril) será el inicio oficial de la Semana Santa madrileña, con una jornada cargada de procesiones en la que se destacarán las de Nuestro Padre Jesús del Amor (Borriquita) y el Santísimo Cristo de la Fe y la Salud. Las calles se llenarán de madrileños y turistas que vivirán la intensidad de este día marcado por la tradición.

Jueves y Viernes Santo, los días de mayor solemnidad

El Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril) serán los días de mayor carga emocional, con saetas flamencas cantadas en pleno recorrido de las procesiones. El paso de la procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder por la Puerta del Sol será uno de los momentos cumbre, donde artistas como Morenito de Íllora Hijo dedicarán su saeta desde el balcón de la Real Casa de Correos.

El Viernes Santo acogerá algunas de las procesiones más esperadas, como la del Cristo de Medinaceli, cuya saeta será interpretada por la cantaora Lela Soto desde el balcón del hotel Four Seasons Madrid. Además, el recorrido incluirá la procesión del Cristo de los Alabarderos, que cruzará la Puerta del Sol a las 22:05 h, a lo que se sumarán otras importantes procesiones como la del Santo Entierro y la Santísima Virgen de la Soledad.

Accesibilidad y plazas reservadas para personas con movilidad reducida

Para garantizar que todos los ciudadanos puedan disfrutar de esta festividad, se ha habilitado una zona con sillas en la Puerta del Sol, frente a la Real Casa de Correos, para los días de mayor afluencia, como el Domingo de Ramos y el Viernes Santo. Esta zona contará con plazas reservadas para personas con movilidad reducida.

Además, esMADRID.com, la web oficial de Turismo de la ciudad de Madrid, ofrecerá toda la información detallada sobre los itinerarios, horarios de paso y accesibilidad para las procesiones. Los visitantes podrán consultar de manera sencilla los horarios y las ubicaciones de las procesiones, para no perderse los momentos más significativos de la Semana Santa madrileña.

Una Semana Santa llena de cultura, arte y devoción

Madrid se viste de gala para recibir a miles de turistas y devotos que, durante estos días, podrán disfrutar de un patrimonio cultural y religioso único. Las procesiones no solo son una manifestación de devoción, sino también una importante muestra del arte barroco, con pasos procesionales que representan siglos de historia y tradición.

La Semana Santa en Madrid se reafirma como un evento imprescindible en el calendario cultural y turístico de la ciudad, posicionando a la capital como un destino clave para los amantes de la historia, la cultura y la espiritualidad.