Urbanismo

Pinto instala este fin de semana las vigas del tramo central del puente Isaac Albéniz tras el corte nocturno del tráfico ferroviario

Obras Puente Isaac Albéniz - Ayuntamiento de Pinto

El Ayuntamiento acometerá la colocación de cinco vigas en la madrugada del 23 y 24 de agosto para acelerar una obra estratégica que estará lista en 2025

Las obras del Puente Isaac Albéniz en Pinto alcanzan este fin de semana una de sus fases más decisivas con la instalación de las cinco vigas que sostendrán el tramo central de la infraestructura. Los trabajos se realizarán en la madrugada de los días 23 y 24 de agosto, tras obtener la autorización para interrumpir el tráfico ferroviario entre las 00:00 y las 05:00 horas. Esta autorización incluye también el último fin de semana del mes, en caso de que fuera necesario.

Con esta actuación, el Ayuntamiento busca acelerar la construcción de una obra clave para la movilidad del municipio, que cuenta con una inversión íntegramente municipal de más de dos millones de euros y que está previsto que concluya antes de que finalice 2025.

El puente permitirá desviar parte del tráfico que actualmente atraviesa Las Tenerías por las calles Antonio López y Manuel de Falla hacia las carreteras M-506 y M-408, facilitando la conexión con Fuenlabrada y Parla y reduciendo la congestión en el casco urbano.

El proyecto tiene una larga historia. Se remonta a 2007 y fue adjudicado en enero de 2023 por el anterior Ejecutivo local. Sin embargo, al asumir el nuevo equipo de gobierno en junio de ese mismo año, se detectaron deficiencias graves en el diseño, entre ellas un desnivel de más de un metro entre el extremo del puente y la salida hacia el Sector I industrial.

La Concejalía de Vivienda y Servicios a la Ciudad resolvió este problema mediante un acuerdo con la Junta de Compensación del polígono, que asumió los costes de la corrección a cambio de la recepción parcial del Sector I. Además, fue necesaria la autorización de Adif para cortar el tráfico ferroviario, un trámite que no se había gestionado en la anterior legislatura y que se desbloqueó tras la intervención del alcalde Salomón Aguado.

Finalmente, las obras comenzaron en febrero de 2025 bajo la dirección de Pavasal Empresa Constructora S.A.. Con la instalación de las vigas este fin de semana, el proyecto entra en su recta final, con el objetivo de entregar la infraestructura terminada en los plazos previstos.