Fuenlabrada moderniza su flota de limpieza con 14 nuevos vehículos sostenibles para reducir emisiones y mejorar la eficiencia
El Ayuntamiento invertirá más de 3,6 millones de euros en la adquisición de vehículos ECO y CERO, reforzando su compromiso con la sostenibilidad y la salud pública
La Junta de Gobierno Local de Fuenlabrada ha aprobado la adquisición de 14 nuevos vehículos sostenibles —nueve con distintivo ECO y cinco con etiqueta CERO emisiones— destinados al servicio de limpieza viaria. Esta medida, enmarcada dentro del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid 2022-2026 (PIR), supone una inversión total de 3.677.753,12 euros y busca modernizar la flota municipal, avanzar hacia una movilidad más limpia y mejorar la calidad del aire y la salud pública.
Una flota más moderna, eficiente y respetuosa con el medio ambiente
Los nuevos vehículos incorporarán tecnologías de última generación que permitirán optimizar los recursos y reducir los costes de mantenimiento. En concreto, el Ayuntamiento adquirirá dos máquinas barredoras de aspiración, una barredora de arrastre-aspiración, un camión de recogida de basuras con compactador trasero, cuatro camiones recolectores de carga superior, un camión tipo satélite ligero de repaso y bolseo, un camión de caja abierta con pluma y plataforma elevadora, tres furgones hidrolimpiadores de agua caliente y un vehículo destinado a la recogida de materia orgánica.
Con estas incorporaciones, la flota municipal superará el centenar de unidades, de las cuales 45 serán ya eléctricas o ECO, consolidando a Fuenlabrada como una de las ciudades madrileñas más comprometidas con la transición ecológica y la sostenibilidad urbana.
Inversión sostenible para un municipio más limpio y saludable
El Ayuntamiento ha destacado que esta inversión forma parte de una estrategia integral para reducir la huella de carbono del municipio y promover la movilidad sostenible. Además, los nuevos vehículos permitirán prestar un servicio de limpieza más eficaz y respetuoso con el entorno, mejorando la experiencia de los vecinos y garantizando una gestión más eficiente de los recursos públicos.
La concejala de Sostenibilidad, Medioambiente y Espacio Público, Soledad Martín, subrayó que “apostar por la modernización del parque móvil no solo garantiza una mejor prestación del servicio, sino que también posiciona al municipio a la vanguardia en sostenibilidad y compromiso con la ciudadanía”.
Compromiso con el futuro verde de Fuenlabrada
La introducción de estos vehículos no solo representa un avance en eficiencia energética, sino también un paso firme hacia la neutralidad climática. Gracias a esta renovación, el servicio de limpieza podrá operar con menores niveles de contaminación acústica y atmosférica, contribuyendo a una ciudad más limpia, saludable y habitable.
Fuenlabrada reafirma así su liderazgo en políticas medioambientales y su apuesta por la modernización tecnológica aplicada a los servicios públicos, consolidando una estrategia que combina sostenibilidad, innovación y bienestar ciudadano.