Movilidad

Reabren los túneles de la M-30 y la avenida de Portugal en la A-5 con la vista puesta en el futuro Paseo Verde del Suroeste

Vecinos de Latina exigen una mesa de seguimiento del soterramiento de la A-5 con participación ciudadana

El Ayuntamiento de Madrid reabre este viernes los túneles de la A-5 y adelanta el nuevo baipás, claves para el futuro Paseo Verde del Suroeste

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la reapertura este viernes, 29 de agosto, de los túneles de la M-30 y la avenida de Portugal en sentido Madrid, cerrados desde el 18 de julio por las obras de soterramiento de la A-5. La apertura se produce dos días antes de lo previsto, con el objetivo de reducir las molestias al tráfico en uno de los accesos más transitados de la capital.

Durante las seis semanas de clausura, se han ejecutado parte de los pilotes y la losa inferior del nuevo túnel, así como las canalizaciones subterráneas necesarias para conectar instalaciones con el actual subterráneo. Además, se ha habilitado una rampa provisional para restituir la circulación con la configuración previa, garantizando la movilidad hasta la apertura definitiva, prevista para otoño de 2026.

Nuevo baipás y demolición del paso inferior

El Consistorio también ha confirmado que se adelanta una semana la apertura del nuevo baipás de enlace con el Parque de Atracciones, que conectará la glorieta de Dante con la A-5 en sentido Badajoz. Esta infraestructura, que alberga los cuatro carriles de la autovía más un ramal adicional, permitirá que desde el 1 de septiembre se inicie la demolición del paso inferior que enlaza el paseo de Extremadura con la glorieta de Dante y la avenida de Portugal.

La alternativa para los peatones durante esta fase será la glorieta de la avenida de Portugal, según detalló el Ayuntamiento.

Un proyecto que transformará la movilidad en el suroeste de Madrid

El Paseo Verde del Suroeste es uno de los grandes proyectos de transformación urbana en marcha. Con la cubrición de la A-5, se logrará la continuidad del bulevar peatonal de la avenida de Portugal, actualmente conectado con Madrid Río, hasta llegar a la avenida del Padre Piquer.

El soterramiento reducirá en un 90 % el tráfico en superficie, lo que permitirá no solo rebajar las emisiones contaminantes, sino también recuperar espacio público para los barrios de Lucero, Aluche, Las Águilas, Campamento y Casa de Campo, hasta ahora separados por el intenso tráfico de la autovía.

Más espacio para peatones y ciclistas

El proyecto incluye la construcción de un carril bici bidireccional semaforizado de 3,5 kilómetros, que enlazará la calle Illescas con Madrid Río, fomentando la movilidad ciclista hacia el centro. Además, se ampliarán las aceras y se pasará de 16 a 33 conexiones peatonales, lo que favorecerá la movilidad a pie y la integración de los barrios.

Con esta actuación, el Ayuntamiento busca mejorar la seguridad vial, reducir las retenciones en puntos críticos como Batán y Boadilla del Monte y ofrecer a los vecinos un entorno más saludable y habitable.