Tráfico

Madrid se prepara para un domingo con cortes y desvíos por la Trashumancia, carreras y una manifestación por Palestina

Imágenes de archivo de la Fiesta de la Trashumancia (de izquierda a derecha): en la calle de Alcalá, Casa de Campo y en la plaza de Cibeles.

La capital vivirá una jornada con amplias restricciones de tráfico por la Fiesta de la Trashumancia, la manifestación por Palestina y varias pruebas deportivas

Madrid afrontará este domingo 19 de octubre de 2025 una jornada con importantes cortes de tráfico y modificaciones en el transporte público debido a la coincidencia de varios eventos multitudinarios: la 32ª edición de la Fiesta de la Trashumancia, una manifestación por Palestina y diversas carreras populares, entre ellas la tradicional Corre por el Niño.

Según informó el Ayuntamiento de Madrid, los cortes afectarán principalmente al centro de la capital entre las 08:00 y las 15:00 horas, mientras que 37 líneas de autobuses de la EMT modificarán su recorrido. Desde el Consistorio se recomienda evitar el uso del vehículo privado y optar por el transporte público, especialmente Metro y Cercanías.

La Fiesta de la Trashumancia: 1.400 ovejas por el corazón de Madrid

El evento más vistoso será la Fiesta de la Trashumancia, que celebra su 32ª edición con el paso de más de 1.400 ovejas y cabras procedentes de la Sierra de Gredos (Ávila) y Guadarrama. Los rebaños saldrán de la Casa de Campo a las 10:00 horas y recorrerán el itinerario tradicional por Puerta del Rey, Puente del Rey, Virgen del Puerto, Cuesta de la Vega, Calle Mayor, Puerta del Sol, Calle Alcalá y Plaza de Cibeles, donde está prevista su llegada hacia las 12:45 horas.

Durante el recorrido se producirán cortes y desvíos de tráfico entre las 10:00 y las 15:00 horas en Puente del Rey, Virgen del Puerto, Cuesta de la Vega, Bailén, Mayor, Sol, Alcalá y Cibeles. Las 37 líneas de autobús afectadas incluyen algunas de las más utilizadas, como la 1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 27, 33, 34, 37, 39, 46, 51, 52, 53, 146, 148, 150, 203 y C1.

Manifestación por Palestina en el centro

De forma paralela, una manifestación por Palestina recorrerá el centro de Madrid desde las 11:00 horas, partiendo de la Puerta del Sol y finalizando en la Plaza Juan Goytisolo, junto al Museo Reina Sofía. Los organizadores reclaman una paz justa y duradera, así como un alto el fuego definitivo.

El acto contará con intervenciones de Sara Socas, Zatu (SFDK), Lluís Pasqual e Isabel Ordaz, y actuaciones musicales de Miguel Ríos, Alejandro Astola (Fondo Flamenco) y Cira, entre otros. Se espera una gran afluencia, por lo que las autoridades piden evitar la zona centro entre las 10:30 y las 13:30 horas.

Carreras populares: “Corre por el Niño” y otras pruebas

El deporte también tomará protagonismo con la celebración de la Carrera Popular “Corre por el Niño 2025”, organizada por el Hospital Niño Jesús con fines solidarios para la investigación de enfermedades pediátricas.

La carrera contará con tres recorridos (2 km infantil, 5 km y 10 km), con salida y meta junto al Hospital Niño Jesús (Avenida Menéndez Pelayo). Entre las 08:00 y las 12:30 horas estarán cortadas Menéndez Pelayo, Príncipe de Vergara y calles adyacentes como Goya, Hermosilla, Juan Bravo y Ortega y Gasset.

Además, se celebrarán otras competiciones como la Carrera de la Ciencia, la Ruta 091 y el Perrotón, que también generarán cortes puntuales y desvíos de tráfico en distintas zonas de la ciudad.

Recomendaciones del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Madrid ha recordado la necesidad de planificar los desplazamientos con antelación y consultar el estado del tráfico en tiempo real a través de los canales oficiales. Se aconseja utilizar la M-30 y M-40 para los trayectos de largo recorrido y evitar acceder al centro urbano en vehículo privado.