Semana Europea de la Movilidad: Madrid impulsa la economía circular con más de un centenar de vehículos gratuitos

Centro de Utilización de Residuos - Foto Ayuntamiento de Madrid
ReMAD ofrece más de 100 vehículos gratuitos para impulsar la economía circular en Madrid

El Ayuntamiento exhibirá bicicletas, patinetes, monopatines y otros objetos reutilizables en el paseo del Prado este domingo a través de la plataforma ReMAD.

ReMAD, protagonista de la Semana Europea de la Movilidad en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid participará en el día central de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que se celebrará el próximo domingo 21 de septiembre en el eje Atocha-Colón, con una iniciativa destinada a fomentar la movilidad sostenible y la economía circular.

El servicio municipal ReMAD, especializado en el intercambio gratuito de objetos de segunda mano, pondrá a disposición de los ciudadanos 108 vehículos y accesorios reutilizados que podrán ser adquiridos sin coste alguno tras registrarse en la plataforma digital.

Más de un centenar de objetos para darles una segunda vida

Entre los artículos que se exhibirán en el paseo del Prado figuran:

  • 20 patinetes
  • 16 bicicletas de distintos tamaños
  • 9 bicicletas sin pedales
  • 14 pares de patines
  • 11 patines de tres ruedas
  • 10 monopatines
  • 4 motos de bebé
  • 12 cascos de protección

Los asistentes podrán reservar los artículos en el momento, inscribiéndose en la plataforma ReMAD, y retirarlos gratuitamente.

Una plataforma en crecimiento con más de 16.000 usuarios

Desde su creación en 2019, ReMAD se ha consolidado como un referente en sostenibilidad y reutilización. Solo en julio de este año alcanzó los 16.061 usuarios registrados, con más de 97.000 objetos publicados.

La tasa de reutilización asciende al 87,6 %, lo que supone que 85.681 artículos han encontrado una segunda vida gracias a la implicación ciudadana. Entre los objetos más habituales se encuentran juguetes, libros, cómics y material deportivo, siendo las bicicletas los más solicitados.

Los puntos limpios más activos son los de Villa de Vallecas, Puente de Vallecas y Hortaleza, tanto en subida de objetos como en entregas efectivas.

Nuevos Centros de Reutilización de Residuos

Para reforzar este proyecto, el Ayuntamiento ha puesto en marcha los Centros de Reutilización de Residuos (CRR), espacios destinados a la recogida, revisión y entrega de muebles, enseres y aparatos eléctricos.

Actualmente ya funciona el de Villaverde, y próximamente abrirán los de San Blas-Canillejas y Fuencarral-El Pardo. Estas instalaciones contarán con zonas de auto reparación, talleres de rehabilitación y espacios de exposición, gestionados en colaboración con Empresas de Inserción y Centros Especiales de Empleo.

Cómo funciona ReMAD y cómo darse de alta

El sistema de ReMAD es sencillo:

  • El usuario se registra en la plataforma.
  • Sube una foto y descripción del objeto que quiere donar.
  • Entrega el artículo en alguno de los 16 puntos limpios fijos o en los CRR.
  • A cambio recibe 100 puntos por cada objeto publicado.
  • Con esos puntos puede reservar otros artículos del catálogo (cada retirada resta 50 puntos).

De este modo, se fomenta un modelo de intercambio circular, participativo y gratuito, que al mismo tiempo promueve la sostenibilidad y la reducción de residuos.