Metro

Madrid estudia mantener los cambios de tráfico en Delicias tras las obras del Metro

instalaciones metro Madrid

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha confirmado que el Ayuntamiento valora conservar las nuevas direcciones implantadas durante las obras del Metro en el entorno de Delicias y Palos de la Frontera, ante la demanda vecinal y comercial

El Ayuntamiento de Madrid podría mantener de forma permanente algunos de los cambios de tráfico aplicados en el barrio de Delicias durante las obras del Metro. Así lo ha explicado este miércoles el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, quien ha señalado que se están analizando los efectos positivos que estas modificaciones han tenido en la fluidez del tráfico y la movilidad local.

Desde la plaza del Callao, Carabante ha recordado que la intención inicial era restaurar la zona a su estado original una vez concluidas las obras. No obstante, reconoció que “hay vecinos, incluso comerciantes, que están pidiendo que se revisen algunas de las direcciones y que se mantengan como están”.

El delegado explicó que el Ayuntamiento está modelizando distintos escenarios en el sistema de tráfico municipal para evaluar el impacto real de mantener las actuales direcciones. “Lo estamos viendo, analizando y modelizando en nuestro modelo de tráfico para ver cómo impactaría. Sería una buena solución mantener algunas de las direcciones como están”, apuntó.

Referencia al caso de Velázquez y Silvela

Carabante recordó que este tipo de ajustes no sería una novedad, citando como ejemplo el caso de la calle Velázquez, donde se mantuvo la doble dirección tras la elevación del puente de Francisco Silvela. “Se vio que aquello funcionó bien durante las obras y ha seguido funcionando una vez finalizadas”, explicó, sugiriendo que una experiencia similar podría replicarse ahora en Delicias.

El Ayuntamiento decidirá en las próximas semanas si los actuales cambios en la circulación de Delicias se mantienen de forma permanente, una medida que podría consolidar una mejor conectividad y accesibilidad para el barrio y su entorno, tanto para residentes como para el tejido comercial.