Autobuses de EMT Madrid y bicimad gratis el 8 y 9 de septiembre por las obras y la vuelta al colegio
El Ayuntamiento activa dos jornadas de gratuidad en transporte público para reducir el impacto del tráfico en Madrid, con más de 70 millones de viajes acumulados desde 2021
El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado que los viajes en los autobuses de EMT Madrid y en el servicio de bicicleta pública bicimad serán gratuitos los días 8 y 9 de septiembre, coincidiendo con la vuelta al colegio y en el marco del plan especial de movilidad diseñado para contrarrestar el impacto de las grandes obras en la capital.
Desde las 00:00 horas del lunes 8 hasta las 23:59 del martes 9, los madrileños podrán desplazarse gratis en toda la red de autobuses municipales —excepto en la línea Exprés Aeropuerto—. Los usuarios deberán validar su título de transporte; en caso de no disponer de él, el conductor facilitará un billete sencillo sin coste adicional.
Por tercera vez, bicimad se suma a la iniciativa y ofrecerá viajes gratuitos de hasta 30 minutos de duración, una medida que busca fomentar la movilidad sostenible. El sistema cuenta con 630 estaciones y 7.735 bicicletas distribuidas en los 21 distritos de la ciudad.
Una medida consolidada en Madrid
La gratuidad en el transporte público madrileño se ha convertido en un instrumento habitual de gestión del tráfico desde su puesta en marcha tras el paso de la borrasca Filomena en enero de 2021. En estos casi cinco años, EMT Madrid ha activado la medida en 66 jornadas repartidas en 26 períodos, beneficiando a más de 13,8 millones de usuarios no habituales y transportando 70,23 millones de viajeros.
Las activaciones coinciden con momentos de alta presión sobre la movilidad urbana: regresos de vacaciones, inicio del curso escolar, eventos internacionales como la cumbre de la OTAN en 2022, jornadas de alta contaminación o periodos de consumo masivo como el Black Friday.
Balance de gratuidad en años recientes
-
En 2022, la gratuidad se aplicó en varias ocasiones: enero, abril, junio (cumbre de la OTAN), septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
-
En 2023, se activó seis veces, con más de 3,6 millones de viajeros durante las jornadas del Black Friday.
-
En 2024, destacó el uso gratuito en enero, abril, septiembre y noviembre, con más de tres millones de usuarios durante el Black Friday.
-
En 2025, ya se había implementado en enero, abril y septiembre, además de tras el apagón del 29 de abril.
Transporte público como prioridad
El Ayuntamiento ha señalado que estas medidas buscan reforzar la apuesta por la movilidad sostenible en momentos de máxima demanda. “El fomento del autobús y el servicio de bicimad son elementos clave para impulsar una ciudad más sostenible y garantizar la movilidad en condiciones especiales”, han indicado fuentes municipales.
La iniciativa seguirá activándose en jornadas de tráfico intenso o episodios de contaminación, consolidándose como una herramienta de referencia para garantizar el acceso universal al transporte público y mejorar la calidad del aire en la capital.