Declaraciones

La directora de Emergencias confía en la extinción de los fuegos y habla de “optimismo moderado” con 13 incendios aún activos

La directora general de Protección Civil en la interneción| Foto Miteco

Virginia Barcones destaca la mejora de varios focos en Galicia, León y Zamora, aunque alerta de que el incendio de Igüeña sigue siendo el más complejo.

 

La directora general de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de España, Virginia Barcones, ha presentado este sábado el balance actualizado de los incendios que asolan el país en agosto. En total, 13 focos permanecen activos en tres comunidades autónomas, aunque la evolución meteorológica prevista y los avances en la extinción permiten hablar de un “optimismo moderado” frente a la crisis.

Barcones explicó tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod) —en la que también participaron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska— que los incendios de Ourense (Oimbra y Larouco), León (Yeres y Barniedo de la Reina) y Zamora (Porto) muestran una evolución favorable. En cambio, el incendio de Igüeña (León) continúa preocupando debido a la orografía de la zona, que complica el acceso de los equipos terrestres.

El incendio de Jarilla (Cáceres), añadió, “ya sale de los incendios activos”, lo que representa un avance significativo tras días de trabajo de las brigadas y el refuerzo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Balance operativo y evacuaciones

La directora subrayó que actualmente trabajan en los distintos frentes 753 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre ellos 500 guardias civiles y 250 policías nacionales, además de 200 efectivos de Protección Civil desplegados tanto desde la dirección general como en el terreno.

Desde el inicio de la crisis, los equipos han evacuado a 33.332 personas siguiendo las indicaciones de las direcciones de extinción de cada comunidad autónoma. “Las buenas noticias son los realojos y que las personas puedan ir volviendo a sus domicilios, pese al sufrimiento causado por las llamas”, destacó Barcones.

En paralelo, se encuentran en funcionamiento 89 recursos aéreos, entre helicópteros, drones y aviones, que apoyan las labores terrestres de brigadas y maquinaria pesada.

Carreteras afectadas y coordinación internacional

En lo que respecta a la red viaria, Barcones informó de que 272 carreteras han resultado cortadas desde el inicio de la ola de incendios, la mayoría en la red secundaria. En estos momentos siguen cerradas siete vías: cuatro en León, dos en Zamora y una en Cáceres, aunque se espera la reapertura de las zamoranas en las próximas horas.

La responsable de Protección Civil quiso poner en valor la solidaridad entre comunidades y países, recordando que bomberos alemanes y franceses han trabajado codo con codo con los españoles en el incendio de Jarilla. También destacó la capacidad de reacción de la UME, cuyos efectivos se han replegado desde Pontevedra a León para reforzar allí la lucha contra el fuego.

Optimismo con cautela

Barcones cerró su comparecencia con un mensaje prudente: “Hoy es un día de optimismo, de optimismo moderado”, dijo, recordando que no se puede bajar la guardia mientras haya focos activos.

“La prioridad sigue siendo clara: proteger pueblos, salvar vidas y garantizar la seguridad de quienes se juegan la vida en la extinción”, concluyó.