Templo de Debod

Empresarios y arquitectos se unen para salvar el Templo de Debod del deterioro ambiental

Templo de Debod

Madrid Foro Empresarial y el Colegio Oficial de Arquitectos lanzan un concurso de ideas para proteger el monumento egipcio, símbolo histórico y cultural de la capital

Ante el progresivo deterioro del Templo de Debod, uno de los iconos más representativos de Madrid, Madrid Foro Empresarial, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), ha puesto en marcha un concurso de ideas para diseñar una solución que garantice su conservación y protección. La iniciativa busca frenar el daño causado por la exposición del templo a la intemperie y reclamar al Ayuntamiento de Madrid un plan urgente de intervención patrimonial.

El proyecto, que contará con el asesoramiento de expertos en egiptología, arqueología y conservación, pretende impulsar una respuesta técnica y cultural que asegure el futuro de este monumento milenario. Además, el jurado estará integrado por profesionales de reconocido prestigio en materia patrimonial y arquitectónica, garantizando la transparencia y el rigor del proceso.

Un patrimonio en riesgo

El Templo de Debod fue donado a España en 1968 por el Gobierno de Egipto en agradecimiento por la ayuda prestada en el rescate de los templos de Nubia amenazados por la construcción de la presa de Asuán. Sin embargo, a diferencia de los templos entregados a Estados Unidos, Italia o Países Bajos, que hoy se conservan en museos climatizados, el de Madrid permanece al aire libre, expuesto a la contaminación, la lluvia ácida, el vandalismo y la erosión.

El Templo de Debod no es solo un atractivo turístico, es una joya histórica que simboliza la cooperación internacional y el respeto por el patrimonio”, destacó Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial. “No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras un monumento único en el mundo se deteriora frente a nosotros. Exigimos al Ayuntamiento un plan integral de conservación y la evaluación de medidas como la instalación de una cubierta protectora”, añadió.

Propuestas para la conservación

Además del concurso público de ideas, la entidad empresarial propone elaborar un Plan Director de Conservación que cuente con financiación, calendario definido y seguimiento técnico; evaluar soluciones arquitectónicas viables, como estructuras de protección climatizada; impulsar campañas de sensibilización ciudadana para evitar el vandalismo, y fomentar la colaboración público-privada que asegure la preservación y puesta en valor del monumento.

Según Alfaro, “su protección no solo responde a un deber cultural, sino también a una oportunidad para proyectar una imagen de ciudad moderna, responsable y comprometida con su patrimonio”.

Un símbolo que Madrid no puede perder

Ubicado en pleno Parque del Oeste, el Templo de Debod es uno de los espacios más visitados por turistas y madrileños, y su entorno se ha convertido en un lugar de encuentro ciudadano y de contemplación del atardecer sobre la ciudad. Sin embargo, informes técnicos advierten de que el deterioro de la piedra y los relieves podría ser irreversible si no se actúa de inmediato.

Madrid Foro Empresarial considera que proteger el templo “es proteger también la identidad y el orgullo patrimonial de Madrid”. En palabras de Alfaro, “la ciudad debe ser ejemplo de conservación, respeto y compromiso con su historia. El Templo de Debod merece el mismo cuidado que otros monumentos históricos en todo el mundo”.