La Cámara de Madrid celebra su primera Feria de Empleo en Comercio Exterior con más de 200 profesionales y empresas líderes
La Cámara de Madrid celebra su I Feria de Empleo en Comercio Exterior con más de 200 profesionales y empresas líderes para impulsar empleabilidad y competitividad.
La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid ha celebrado hoy la I Feria de Empleo en Comercio Exterior, un encuentro pionero que ha reunido en el Campus de Formación de la Cámara a más de 200 profesionales especializados en internacionalización, logística y aduanas, junto a compañías de primer nivel con actividad internacional.
El objetivo central del evento ha sido impulsar la empleabilidad y reforzar la competitividad del tejido empresarial madrileño, conectando talento especializado con empresas que buscan perfiles con proyección internacional, en sectores estratégicos para la economía regional.
Durante toda la mañana, firmas como Kuehne & Nagel, Expeditors, Minor Hotels Europe & Americas, Ayming, Translogoverseas y MCR International han mantenido entrevistas con candidatos formados en comercio exterior, logística global, transporte de mercancías, hostelería internacional, consultoría estratégica o selección de talento especializado.
Una feria marcada por la alta participación y el enfoque formativo
La jornada ha destacado por la alta respuesta de alumnos y exalumnos de los programas de la Cámara, consolidando al Campus como un espacio de conexión directa entre formación y empleo real.
Además de los stands empresariales, el encuentro ha incluido intervenciones institucionales y formativas. La inauguración corrió a cargo de Joaquín Verdasco, coordinador del Máster de Comercio Exterior, seguida de la presentación del Programa de Técnicos en Comercio Exterior 2026, expuesta por Miguel Bufalá.
Asimismo, Jacobo Pérez-Soba, coordinador de la Ventanilla Única Internacional de la Comunidad de Madrid y la Cámara, ofreció una sesión sobre nuevas oportunidades de internacionalización para empresas madrileñas, destacando el papel estratégico de la región en el comercio global.
La internacionalización, una palanca clave para el crecimiento empresarial
Desde la entidad cameral se subrayó que la internacionalización es hoy una herramienta esencial para el crecimiento económico, especialmente en un contexto donde la digitalización, la logística avanzada y la movilidad global definen la competitividad empresarial.
Tanto la feria como los programas formativos especializados representan, según la Cámara, una apuesta firme por el talento, la modernización y el futuro del tejido empresarial madrileño.
Con una trayectoria de más de 135 años, la Cámara de Comercio de Madrid sigue consolidándose como una institución de referencia en el apoyo a empresas y profesionales. Su oferta formativa abarca desde programas directivos hasta formación técnica en digitalización, emprendimiento, comercio exterior, logística o FP, respondiendo a las necesidades reales del mercado y acompañando al tejido empresarial en su transformación continua.