Denuncias

Denuncian en Usera un bar convertido en 'after' y hostal ilegal con peleas, drogas y trabajadores sin contrato

Agentes de la Policía Municipal - Foto de Policía Municipal de Madrid

Vecinos de la calle Manuel Muñoz exigen el cierre de un local que opera fuera de su licencia, genera disturbios y aloja personas en condiciones insalubres

La situación en la calle Manuel Muñoz, en el distrito madrileño de Usera, se ha vuelto insostenible para los vecinos. Un bar con licencia ordinaria ha sido denunciado en repetidas ocasiones por operar como un ‘after’ no autorizado y como un hostal ilegal, lo que ha convertido la zona en un foco constante de peleas, consumo de drogas y ruido a todas horas.

El pasado 15 de agosto, agentes de la Policía Municipal de Madrid realizaron una inspección en el establecimiento tras las quejas vecinales acumuladas. En su intervención, los efectivos encontraron numerosas irregularidades que confirman el uso ilícito del local. Entre ellas, destaca la habilitación de una “cama” improvisada sobre un arcón frigorífico donde dormían dos personas, en una estancia sin ventanas ni ventilación. Además, los agentes localizaron papelinas de droga en el suelo y constataron la presencia de música alta y luces tenues, propias de locales de ocio nocturno, sin que el establecimiento dispusiera de licencia para actividades recreativas nocturnas.

A todo ello se suma que los trabajadores del local carecían de contrato, lo que ha llevado a la Policía a proponer sanciones por infracciones a la legislación laboral y a la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas (Lepar).

La Junta Municipal de Usera tiene ahora la responsabilidad de decidir si se decreta el cierre del local, como solicitan con insistencia los vecinos. “Estamos hasta los moños”, afirma una residente, que denuncia peleas frecuentes con palos, navajas y botellas, además de la inseguridad generada por el constante trasiego de clientes en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias.

Este bar, que se promociona en redes sociales como ‘amanecedero’, término asociado a los ‘after hours’ en países latinoamericanos, abre fuera del horario permitido y provoca serios problemas de convivencia, especialmente durante las madrugadas y fines de semana. Los residentes exigen una solución inmediata y advierten del deterioro de la calidad de vida en el barrio, instando a las autoridades a actuar con firmeza para restablecer la seguridad y la legalidad.

En paralelo, el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado planes para reforzar la videovigilancia en zonas conflictivas del distrito, incluido Usera, a partir del próximo otoño, aunque los vecinos reclaman medidas urgentes antes de que la situación empeore aún más.