Madrid reconoce a empresas y profesionales extranjeros por su contribución al crecimiento económico y la proyección internacional de la ciudad
La delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presidió el acto celebrado en CentroCentro, donde se premió a diez empresas y diez directivos internacionales por su compromiso con la capital
El Ayuntamiento de Madrid ha rendido homenaje a empresas y profesionales extranjeros asentados en la capital por su destacada aportación al desarrollo económico, la innovación y la proyección internacional de la ciudad. El acto, presidido por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, se celebró en el auditorio de CentroCentro, en el Palacio de Cibeles, y reunió a representantes del mundo empresarial, institucional y cultural.
“Madrid ofrece estabilidad, talento y oportunidades”
Durante su intervención, Hidalgo agradeció “la confianza sostenida de los inversores y empresarios internacionales en la ciudad” y destacó la capacidad de Madrid para atraer talento global. “Madrid es hoy una ciudad abierta, innovadora, cosmopolita y competitiva, capaz de ofrecer estabilidad y oportunidades de desarrollo laboral y vital a los talentos más innovadores del mundo”, afirmó la delegada.
A día de hoy, más de 12.000 corporaciones foráneas procedentes de un centenar de países operan en la capital, que lidera la inversión extranjera en España. Este tejido empresarial genera casi 693.000 empleos en la Comunidad de Madrid, consolidando a la región como motor económico del país.
Premios a empresas y directivos internacionales
El acto reconoció a diez empresas por su compromiso con la capital y su contribución al tejido productivo e innovador. Entre ellas, destacan Basf, Bosch, CGI, ING, L’Oréal, Moderna, OneTrust, Siemens, The Social Hub y UST, compañías que han elegido Madrid como sede de sus centros de innovación y que generan miles de empleos de calidad.
En el apartado individual, fueron galardonados diez profesionales internacionales que han contribuido a fortalecer los lazos de Madrid con el mundo a través del liderazgo, la creatividad y la cooperación. Entre ellos se encuentran Antonio Azzato, creador de Meninas Madrid Gallery; Natalia Bayona, por su papel en ONU Turismo; Margaret Chen y Estela Li, por sus aportaciones en el ámbito empresarial entre España y China; y Iris Córdoba, directora del Global Sports Innovation Center.
También fueron reconocidos Helen Cunningham, por su labor en la proyección internacional de Amadeus; el inversor Omar González; Sébastien Guigues, por su impulso a la movilidad sostenible desde Renault; Juliana Naranjo Pereira, por la atracción de talento global; y Tony Noel, por su contribución al posicionamiento de Madrid como hub de inversión internacional.
Madrid, líder en inversión extranjera
Según los datos del Registro de Inversiones Exteriores, en 2024 Madrid recibió 26.305 millones de euros en inversión extranjera, el segundo mejor dato histórico desde 1993. Esta cifra, subrayó Hidalgo, “consolida a la capital como una de las principales urbes europeas para invertir, innovar y crecer”.
El acto estuvo acompañado por un repertorio musical interpretado por la Orquesta Sinfónica Camerata Musicalis, que incluyó obras de Mozart, Shostakóvich, Boccherini y Warlock, en un guiño al carácter cultural e internacional de la capital.
La delegada concluyó su intervención destacando el papel de Madrid como referente económico y de atracción global: “Nuestro dinamismo y estabilidad son el reflejo de la confianza de quienes apuestan por Madrid como lugar para invertir, crear y prosperar”.