Abandono escolar

Madrid reduce su abandono escolar al 9,3%, mínimo histórico y por debajo de la media nacional

Educación - Freepik

La Comunidad de Madrid arranca el curso 2025/26 con un récord en la reducción del abandono escolar, situándose entre las tres regiones con mejores datos de España

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un mínimo histórico en su tasa de abandono escolar, que se sitúa en el 9,3%, coincidiendo con el inicio del curso 2025/26. Este porcentaje, recogido en la última Encuesta de Población Activa (EPA), coloca a Madrid 3,3 puntos por debajo de la media nacional (12,6%) y a tan solo tres décimas del objetivo marcado por la Unión Europea del 9% para 2030.

Desde 2019, cuando comenzó la primera legislatura de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, el abandono escolar se ha reducido en un 25%, pasando de tasas de dos dígitos a las actuales. El descenso ha sido especialmente significativo desde 2023, con una bajada de 2,1 puntos en dos años (del 11,4% al 9,3%), frente al retroceso de solo 1,1 puntos en el conjunto de España.

Madrid se sitúa así entre las tres comunidades con menos abandono escolar, junto a País Vasco y Cantabria. En contraste, Cataluña presenta una tasa del 13%, casi cuatro puntos por encima de la madrileña, pese a contar con un número similar de alumnos.

Medidas para seguir reduciendo el abandono

El Gobierno regional destaca varias iniciativas clave para consolidar esta tendencia. Entre ellas:

  • Reducción de ratios por aula: en el curso 2025/26, las clases de 1º de Primaria y el segundo ciclo de Infantil pasarán de 25 a 20 alumnos, y en 1º, 2º y 3º de ESO de 30 a 25.

  • Incorporación de 2.725 nuevos docentes en colegios e institutos públicos, un 50% más que el año anterior.

  • Ampliación del programa de centros prioritarios, que aporta más recursos a colegios con entornos socioeconómicos desfavorables. Este año se suman 10 nuevos centros a los 20 ya beneficiados.

La presidenta regional ha subrayado que la mejora en los datos responde a una apuesta clara por una educación de mayor calidad, con atención más personalizada y más recursos para los alumnos con necesidades específicas.

Con estos resultados, la Comunidad de Madrid se acerca a cumplir cinco años antes el objetivo europeo del 9% y consolida su posición como referencia en la lucha contra el abandono escolar en España.