El Supremo da la razón a los autónomos: podrán deducirse el IVA de la luz, el agua y el gas cuando trabajen desde casa
El Tribunal Supremo reconoce el derecho de los autónomos a deducir el IVA de suministros domésticos si desarrollan su actividad profesional en su vivienda habitual
El Tribunal Supremo ha emitido una sentencia histórica que permite a los autónomos deducir el IVA de los suministros domésticos, como la luz, el agua, el gas e incluso el servicio de internet, siempre que trabajen desde su vivienda habitual. La resolución, dictada el 15 de julio de 2025, supone un importante cambio de criterio frente a la interpretación restrictiva que mantenía hasta ahora Hacienda, y se alinea con la jurisprudencia europea en materia fiscal.
Una decisión clave para 3,3 millones de autónomos
La sentencia, acogida con entusiasmo por el colectivo, beneficia directamente a los más de 3,3 millones de autónomos que desempeñan su labor desde casa. Hasta ahora, la Agencia Tributaria impedía deducir el IVA de los gastos domésticos al considerar que su uso no estaba estrictamente vinculado a la actividad económica.
Sin embargo, el Supremo establece que los autónomos podrán desgravar un porcentaje del IVA en función del espacio que dediquen a su actividad profesional dentro de la vivienda. En palabras del economista José Ramón Riera, “todos los autónomos pueden descontarse un porcentaje del IVA que pagan de la luz, el agua y el gas, siempre y cuando su centro de trabajo sea su propia casa”.
Cómo calcular el porcentaje deducible
El fallo del alto tribunal aclara que el porcentaje de deducción dependerá del área utilizada como despacho o zona profesional. Si un trabajador autónomo destina, por ejemplo, el 25% de su vivienda a su actividad, podrá deducirse ese mismo porcentaje del IVA de las facturas de suministros.
“El Supremo le ha dado la razón a un autónomo que reclamó poder deducir el 50% del IVA de sus facturas, porque la mitad de su vivienda estaba destinada a su trabajo profesional”, explicó Riera en su análisis.
La clave está en justificar adecuadamente el uso profesional del espacio doméstico, bien mediante planos, fotografías o una declaración responsable, para evitar conflictos con la Agencia Tributaria.
Una victoria fiscal frente a Hacienda
La resolución del Tribunal Supremo obliga a Hacienda a aceptar las deducciones, siempre que estén debidamente acreditadas, y supone un golpe a su interpretación tradicionalmente rígida.
“La Agencia Tributaria tiene que tragar sin ningún tipo de problema, porque ya está la sentencia del Tribunal Supremo”, señaló Riera, quien subraya que esta decisión “marca un antes y un después en la relación entre los autónomos y la Administración”.
Además, los autónomos podrán aplicar esta deducción con carácter retroactivo a las facturas del año fiscal 2025, siempre que cumplan los requisitos. Los asesores recomiendan revisar las declaraciones trimestrales para incluir las facturas pendientes de los tres primeros trimestres del año.
Internet también podría incluirse en la deducción
Aunque la sentencia se centra en los suministros de luz, agua y gas, los expertos consideran que el servicio de internet podría incluirse también dentro de las deducciones, al ser una herramienta esencial para el desempeño de la actividad profesional.
“En definitiva, es el mismo tipo de necesidad que tiene cualquier profesional para poder desarrollar su trabajo, y Hacienda deberá reconocerlo”, añade Riera.
Una oportunidad para recuperar parte del gasto doméstico
El fallo del Supremo llega en un momento en que los costes energéticos siguen siendo una de las principales preocupaciones del colectivo. Según cálculos de asociaciones de autónomos, la deducción del IVA de estos suministros podría suponer un ahorro medio anual de entre 300 y 600 euros, dependiendo del tamaño del espacio de trabajo y del consumo energético.
José Ramón Riera resume el espíritu de esta decisión en una frase que ya circula entre el colectivo:
“Si nos lo podemos quitar, ¿por qué lo vamos a pagar? Hay que demostrar que los autónomos también sabemos lo que llevamos entre manos”.
Próximos pasos y recomendaciones
Los expertos fiscales recomiendan a los autónomos consultar con sus gestores para aplicar correctamente la deducción en el próximo trimestre del IVA. Se aconseja conservar todas las facturas de suministros, determinar el porcentaje real de uso profesional del hogar y mantener una documentación clara que respalde la deducción.
Esta sentencia refuerza el principio de equidad fiscal y sienta un precedente para futuras reclamaciones relacionadas con los gastos vinculados al teletrabajo y la actividad profesional en el domicilio.
“Hoy es un día para felicitar a los autónomos”, concluye Riera. “Han demostrado que su esfuerzo y conocimiento pueden cambiar las reglas del juego.”