Meat Attraction en cifras: 16,7% más de visitantes y un impulso para la industria cárnica
La feria internacional Meat Attraction 2025, coorganizada por IFEMA MADRID y la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), ha clausurado su sexta edición con un notable éxito. La feria ha registrado un aumento del 16,7% en visitantes profesionales respecto a ediciones anteriores y ha contado con la participación de cerca de 300 empresas del sector.
El evento, celebrado entre el 25 y el 27 de febrero, ha reforzado su papel como punto de encuentro esencial para la comercialización, innovación e internacionalización del sector cárnico, atrayendo a profesionales de mercados clave como Portugal, Italia, Reino Unido, Alemania, Países Bajos, Francia y Polonia.
Un foro de negocio global con más de 1.000 reuniones B2B
Uno de los grandes protagonistas de la feria ha sido el programa B2Meat, diseñado para potenciar la internacionalización del sector. Gracias al apoyo de ICEX, se han organizado más de 1.000 reuniones de negocio con 100 compradores internacionales provenientes de 19 países, facilitando oportunidades comerciales estratégicas para las empresas expositoras.
Innovación, tendencias y crecimiento del sector
Además del área expositiva, Meat Attraction ha ofrecido un amplio programa de jornadas técnicas y actividades que han permitido a los asistentes conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.
Destacan eventos como #Distrimeat, donde se ha analizado el impacto de los cambios políticos y económicos en la producción y comercialización, y la Jornada MeaTIC, que ha abordado el papel de la inteligencia artificial en la cadena de valor del sector ganadero-cárnico.
Asimismo, la feria ha sido el escenario de la presentación de informes clave como los resultados de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), que revelan que la exportación de jamón curado ha crecido un 56,5% desde 2020, alcanzando en 2024 una facturación récord de 722,14 millones de euros.
Showcookings y reconocimientos a la excelencia
Meat Attraction 2025 también ha contado con el espacio Factoría Chef, donde se han realizado demostraciones y showcookings con productos como cordero, cabrito, foie gras, embutidos, ibéricos, pollo, pavo y codorniz, destacando la versatilidad de la carne en la gastronomía.
En cuanto a reconocimientos, la feria ha premiado la innovación en el sector con los Premios Innovation Hub, donde han sido galardonadas empresas como Agropecuaria Fraile, Eresma Elaboradores, Nico Jamones y Bellotterra en la categoría de Producto, e Inndeo Proyectos, Vaessen Schoemaker y ATS Tanner en Industria Auxiliar.
Además, en los II Premios Hostelería Meat Attraction, más de 30 establecimientos compitieron por los galardones, con menciones destacadas a Arca de Noé, El Parador, Grill77 y La Revolución Burguer.
Compromiso con la sostenibilidad y el Banco de Alimentos
En línea con su apuesta por la sostenibilidad, IFEMA MADRID ha facilitado la recogida de excedentes de producto de los expositores para su donación al Banco de Alimentos de Madrid, reforzando el impacto positivo del evento más allá del ámbito empresarial.
Meat Attraction: un evento clave para el futuro del sector cárnico
Con la exitosa celebración de su sexta edición, Meat Attraction 2025 reafirma su posición como una de las ferias más importantes para la industria cárnica en Europa, consolidando a Madrid como un centro neurálgico para el comercio y la innovación en el sector.
El evento ha demostrado su capacidad para generar oportunidades de negocio, impulsar la internacionalización y ofrecer un espacio de debate y aprendizaje sobre los retos y tendencias de la industria.