Energía

La luz sube un 59% y rompe la racha de precios bajos: el MWh alcanza los 64,22 euros

Luz eléctrica - Sakulich
El precio de la luz se dispara un 59% y alcanza los 64,22 euros por MWh tras siete días por debajo de los 50 euros

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se ha incrementado un 58,7% este jueves, situándose en los 64,22 euros por megavatio hora (MWh). Este repunte rompe con una racha de siete días consecutivos en los que el precio había permanecido por debajo de los 50 euros, aunque continúa por decimocuarta jornada seguida por debajo de los 100 euros, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) y recogidos por Servimedia.

La subida diaria, desde los 40,46 euros del miércoles, supone la variación más destacada en lo que va de julio y puede atribuirse, en parte, a la ola de calor que afecta a buena parte del país, aumentando la demanda energética para refrigeración.

Comparativa semanal, mensual y anual

En términos semanales, el precio de este 31 de julio representa un aumento del 39% respecto al mismo día de la semana pasada, cuando la luz se situaba en 46,20 euros/MWh.

Por otro lado, la comparativa mensual muestra una caída significativa del 42,1% frente a los 110,94 euros/MWh registrados hace justo un mes, consolidando una tendencia de mayor estabilidad en el mercado eléctrico durante el verano.

A nivel interanual, el dato de hoy refleja un abaratamiento del 39%, ya que el 31 de julio de 2024 el precio se situó en 105,34 euros/MWh.

Factores estacionales y consumo

Aunque la tendencia general del último mes ha sido de moderación, la subida de temperaturas registrada en los últimos días ha provocado un incremento notable en el consumo energético. La mayor utilización de sistemas de aire acondicionado y refrigeración está presionando al alza los precios del mercado mayorista.

Expertos del sector energético apuntan que este tipo de picos no son inusuales durante los meses de verano, especialmente cuando se produce una combinación de altas temperaturas, baja producción renovable en ciertas franjas horarias y mayor demanda.

Qué implica esta subida para los consumidores

Aunque el mercado mayorista no determina directamente la tarifa final que pagan todos los consumidores, sí influye en la factura eléctrica de quienes tienen contratada la tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor), afectando de forma inmediata a los tramos horarios más caros del día.

Además, la volatilidad de los precios sigue siendo uno de los principales retos del mercado energético en España, especialmente para hogares y pequeños negocios que dependen del mercado regulado.