Inversión

7,2 millones para la atención a personas con discapacidad intelectual en Aranjuez

Comunidad de Madrid

El nuevo contrato garantizará la continuidad de una residencia y centro de día con 60 plazas, equipos especializados y servicios integrales hasta 2028

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 7,2 millones de euros para la gestión de la residencia y Centro de Día para personas con discapacidad intelectual gravemente afectadas en Aranjuez, una instalación de referencia que presta atención especializada en un entorno residencial adaptado. El acuerdo, autorizado por el Consejo de Gobierno, tendrá vigencia entre el 1 de diciembre de 2025 y el 30 de noviembre de 2028.

El dispositivo incluye un total de 60 plazas, distribuidas en 48 de atención residencial y 12 en Centro de Día, con el objetivo de garantizar no solo el alojamiento, sino también una atención integral a nivel médico, psicológico, social y funcional. La instalación se organiza en cuatro hogares reducidos, cada uno con capacidad para 12 personas, en habitaciones dobles equipadas con baño.

La atención directa será realizada por un equipo multidisciplinar de 43 profesionales, entre los que se encuentran psicólogos, médicos, enfermeros, fisioterapeutas, trabajadores sociales y técnicos en integración social. Este personal especializado se encargará de llevar a cabo programas personalizados de intervención y de promover el bienestar de los residentes a través de actividades rehabilitadoras, de ocio y tiempo libre, además de ofrecer transporte y asistencia a familiares.

Esta actuación se enmarca en la estrategia del Ejecutivo madrileño para reforzar la red pública de atención a personas con discapacidad, que actualmente dispone de más de 14.500 plazas para personas con discapacidad intelectual o física, además de más de 7.000 destinadas a personas con enfermedad mental grave y duradera.

La consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, responsable del área, ha subrayado que este tipo de centros permite fomentar la autonomía, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de los usuarios, a través de entornos adaptados y seguros que responden a sus necesidades específicas.

En total, el Gobierno regional tiene previsto invertir este año más de 426 millones de euros en centros y servicios destinados a la atención de personas con discapacidad en la región, reafirmando así su compromiso con las políticas sociales y con la mejora de los recursos asistenciales públicos. Esta dotación se destina a programas de atención temprana, recursos residenciales, centros de día, empleo con apoyo y ayudas a familias cuidadoras, entre otros.