Inversión

6,9 millones de inversión para el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía de Villa de Vallecas

Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía de Villa de Vallecas

La Comunidad de Madrid garantiza la atención a 216 personas y el apoyo a familias en el centro especializado en Alzheimer de Villa de Vallecas

La Comunidad de Madrid ha aprobado una inversión de 6,9 millones de euros para asegurar el funcionamiento del Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, ubicado en Villa de Vallecas, durante el periodo comprendido entre el 16 de noviembre de 2025 y el 15 de noviembre de 2026. El contrato fue validado esta semana por el Consejo de Gobierno regional.

Este recurso público, referente en la atención a personas con Alzheimer, ofrece 216 plazas especializadas, distribuidas en 156 residenciales, 40 de atención diurna y 20 de respiro familiar. El centro está concebido no solo como espacio asistencial, sino también como un complejo de formación dirigido a profesionales y familiares, con el objetivo de avanzar en el conocimiento de la enfermedad y en la humanización de los cuidados.

Servicios integrales y apoyo a familias

El centro presta servicios de rehabilitación, atención gerontológica, psicológica, social y de transporte. Para los usuarios del Centro de Día, se dispone de equipamiento socio-habilitador que permite mantener o recuperar autonomía, facilitando que las personas permanezcan en su entorno familiar y comunitario con el apoyo de cuidadores.

En paralelo, el Programa de Respiro Familiar, con 20 plazas de fin de semana, está orientado a dar apoyo a los allegados, ofreciéndoles periodos de descanso y conciliación.

Una red pública de recursos especializados

El Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía forma parte de los tres dispositivos públicos especializados en Alzheimer gestionados por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales. Se suma a la Residencia Getafe Alzheimer y al Centro Villaverde Alzheimer, que en conjunto ofrecen cerca de 400 plazas residenciales, diurnas y de respiro familiar.

Con esta inversión, el Gobierno regional subraya su compromiso con la atención integral a las personas con Alzheimer y el apoyo a las familias, que enfrentan el reto de convivir con una de las enfermedades neurodegenerativas más extendidas en la sociedad.