Gran Premio de Fórmula 1

Acciona y Eiffage lideran la carrera para construir el circuito de F1 en Ifema

Almeida en la presentació de la Fórmula 1 en Ifema - Foto Ayuntamiento de Madrid

El consorcio hispano-francés obtiene la mejor puntuación técnica y económica en el concurso para levantar el trazado, con un presupuesto de 83 millones

El consorcio formado por Acciona y la francesa Eiffage ha obtenido la mejor puntuación técnica y económica en el concurso público convocado por Ifema Madrid para la construcción del circuito urbano de Fórmula 1, que se prevé estará operativo en 2026.

Con 205,38 puntos, esta alianza supera ampliamente a sus competidores: Dragados (ACS) con 179,09 puntos y OHLA con 177,44. En el apartado técnico, que representa el 55% de la valoración total, Acciona y Eiffage lograron 171,6 puntos, por delante de ACS (144,49) y OHLA (143,66). En cuanto al criterio económico, con un peso del 40%, las diferencias fueron menores. El 5% restante correspondía a garantías y ofertas a la baja.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 83 millones de euros y contempla tanto la construcción del trazado como la reposición de infraestructuras necesarias para acoger el Gran Premio. La adjudicación definitiva está pendiente de posibles recursos, habituales en este tipo de licitaciones.

En las fases iniciales también participaron otras grandes constructoras como FCC, Ferrovial y Sacyr, aunque finalmente se retiraron, algunas de ellas alegando plazos de ejecución demasiado ajustados.

Madrid será sede del Gran Premio de España de Fórmula 1 desde 2026 hasta 2035, lo que se traducirá en 8.200 empleos directos, la atracción de 120.000 visitantes (el 45% internacionales) y un impacto estimado del 0,2% del PIB regional, además de miles de puestos de trabajo indirectos.