Artes Escénicas

Madrid impulsa las artes escénicas con 835.000 euros en ayudas para compañías de teatro, danza, circo y títeres

Imagen de archivo de la última edición de FIRCO, en el Teatro Circo Price

 El Ayuntamiento amplía los gastos subvencionables y flexibiliza los requisitos para facilitar el acceso a más entidades del sector

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su compromiso con la cultura local destinando 835.000 euros en ayudas para productoras de artes escénicas, una convocatoria que busca fomentar la creación y consolidación de proyectos de teatro, danza, circo y títeres. La Junta de Gobierno ha autorizado hoy esta nueva convocatoria de subvenciones, que se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, tal y como ha anunciado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Estas subvenciones están dirigidas a empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro cuyo domicilio social se encuentre en Madrid, y cubrirán actividades realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.

Distribución del presupuesto

  • 675.000 euros para empresas privadas (personas físicas o jurídicas)

  • 160.000 euros para entidades sin ánimo de lucro

Novedades de esta edición

La convocatoria de 2025 incluye importantes mejoras fruto del diálogo con el sector cultural madrileño:

  • Flexibilización de requisitos de acceso: Se elimina la exigencia de actividad continuada en años anteriores, facilitando el acceso a nuevas compañías y proyectos emergentes.

  • Ampliación de gastos subvencionables: Se incluyen ahora gastos como la elaboración de Planes de Riesgos Laborales (PRL), derechos de propiedad intelectual, formación continua o cuotas profesionales, adaptando la ayuda a las necesidades reales de las compañías.

Un apoyo creciente al sector

Esta línea de subvenciones refleja la evolución del compromiso municipal con el tejido cultural. En 2023 se otorgaron 800.000 euros a 60 entidades, y en 2024 la cifra se mantuvo en 835.000 euros, beneficiando a 65 proyectos. La convocatoria de 2025 busca seguir aumentando su impacto y llegar a más compañías con propuestas innovadoras y de calidad.

Con este respaldo económico, el Ayuntamiento reafirma su apuesta por una cultura diversa, profesional y sostenible, donde las artes escénicas sigan siendo un motor creativo y económico clave en la ciudad.