La Comunidad de Madrid será la encargada de inaugurar la 71ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la representación de Numancia, la célebre tragedia de Miguel de Cervantes, que estará en cartel los días 4, 5 y 6 de julio en el emblemático Teatro Romano de la capital extremeña. Esta versión está dirigida por el dramaturgo José Luis Alonso de Santos y es una producción de los Teatros del Canal, promovida por el Gobierno regional madrileño.
El anuncio fue realizado este martes por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida. “Que una producción madrileña de la mano de Alonso de Santos inaugure un certamen de tanto prestigio como este es un orgullo para la Comunidad de Madrid y también un reflejo del gran momento cultural que estamos viviendo en la región”, declaró el consejero.
Esta misma producción ya fue la encargada de inaugurar el pasado mes de junio la 24ª edición del Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro. Clásicos en Alcalá, uno de los eventos culturales más destacados del calendario teatral madrileño.
Numancia, considerada la primera tragedia colectiva del teatro español, revive el cerco y la resistencia de la ciudad celtíbera frente al ejército romano, liderado por el general Escipión Emiliano, en el año 133 a.C. La puesta en escena de Alonso de Santos pone el foco en los valores universales del honor, la justicia, la libertad, la dignidad y la lucha contra la opresión, temas que mantienen plena vigencia.
El montaje cuenta con un reparto coral de primer nivel, encabezado por Arturo Querejeta, Javier Lara, Jacobo Dicenta, Pepa Pedroche, Karmele Aramburu, Manuel Navarro, Javier Lago, Jesús Calvo, David Soto Giganto, Ania Hernández, Andrés Picazo, José Fernández y Carmen del Valle, entre otros intérpretes.
La obra relata cómo, tras quince años de resistencia infructuosa de la ciudad de Numancia frente a Roma, el Senado envía a Hispania al experimentado Escipión, quien decide aislar completamente la ciudad mediante un complejo sistema de fortificaciones. Incapaces de romper el cerco, los numantinos eligen la muerte colectiva antes que la rendición, gesto que, según la leyenda, impidió a Escipión recibir la corona del triunfo romano.
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, el más antiguo de España en su género, se celebra cada verano en el imponente Teatro Romano de Mérida, uno de los vestigios más emblemáticos de la arquitectura romana en la península ibérica. Su programación, centrada en las grandes obras del repertorio clásico grecolatino, lo convierte en un referente cultural de primer orden a nivel nacional e internacional.