ECM

José Luis Alonso de Santos recibe la Medalla de Honor de la Universidad Complutense de Madrid

José Luis Alonso de Santos - Tribuna Complutense

La UCM reconoce la trayectoria del dramaturgo, profesor e investigador en un acto en los Teatros del Canal.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) concederá su Medalla de Honor al dramaturgo José Luis Alonso de Santos en reconocimiento a su contribución al teatro español y su labor como docente e investigador. El acto tendrá lugar el próximo 13 de marzo, a las 13:00 horas, en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.

La ceremonia estará presidida por el rector de la UCM, Joaquín Goyache, y servirá para homenajear la dilatada trayectoria teatral y académica de Alonso de Santos, una figura clave en la escena española contemporánea. La jornada comenzará a las 12:00 horas con la representación teatral 'La Complutense sale a escena', una obra protagonizada por profesores y estudiantes del Máster de Teatro y Artes Escénicas y del Grado en Estudios Teatrales de la UCM.

Un vínculo inquebrantable con la Universidad Complutense

El dramaturgo, nacido en Valladolid en 1942, mantiene una estrecha relación con la UCM, donde cursó Filosofía y Letras, Psicología, Sociología y Ciencias de la Información. Su formación multidisciplinar le permitió desarrollar un enfoque integrador en sus producciones teatrales, combinando elementos de la historia, la lingüística, la sociología, la filosofía y la antropología.

Desde sus inicios en el Teatro Estudio de Madrid en 1964, Alonso de Santos ha desempeñado un papel fundamental en el teatro universitario y profesional. En 1970, dirigió la compañía teatral del Colegio Mayor San Juan Evangelista, convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del teatro independiente en España.

Su carrera se consolidó con éxitos como 'Bajarse al moro', 'La estanquera de Vallecas' y 'Salvajes', obras que fueron llevadas al cine y marcaron una generación. También ha sido director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y primer presidente de la Academia de las Artes Escénicas de España.

Una obra de referencia en el teatro español

Con cerca de 50 obras estrenadas, Alonso de Santos ha dejado una huella imborrable en el teatro español contemporáneo. Su capacidad para retratar la realidad social a través del humor y la crítica ha hecho de sus textos referentes en la dramaturgia española. Además de su trabajo en los escenarios, ha publicado libros de teoría teatral como 'La escritura dramática' (1998), 'Manual de teoría y práctica teatral' (2007) y 'Vivir el Teatro' (2024).

Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional de Teatro, el Premio Max de Honor, el Premio Castilla y León de las Letras, la Medalla de Oro de Teatro de Valladolid y el Premio de Teatro de la Comunidad de Madrid 2023.

El teatro como motor cultural en la universidad

Este reconocimiento forma parte del ciclo 'Una Lectures: El teatro en la alianza Una Europa', un programa impulsado por la UCM para acercar la cultura y el conocimiento a la sociedad. La Complutense, como miembro fundador de la alianza Una Europa, refuerza así su compromiso con la difusión de las artes escénicas y la formación teatral de las nuevas generaciones.

Con este galardón, la Universidad Complutense no solo reconoce la excelencia artística y académica de José Luis Alonso de Santos, sino que también pone en valor su legado como referente del teatro español y su impacto en la formación de futuros dramaturgos y actores.

Un evento abierto a la comunidad teatral y universitaria

El acto de entrega de la Medalla de Honor está abierto a la comunidad universitaria y al público general, consolidándose como una cita ineludible para los amantes del teatro y la cultura en Madrid.

La cita tendrá lugar el 13 de marzo, a partir de las 12:00 horas, en los Teatros del Canal, con acceso gratuito hasta completar aforo.