Madrid supera el 20% de pagos con tarjeta en los autobuses interurbanos
El uso de la tarjeta bancaria, móvil o smartwatch agiliza los trayectos y reduce los tiempos de validación, consolidando la digitalización del transporte público
La Comunidad de Madrid ha alcanzado el 20,32% de los pagos de billetes sencillos en autobuses interurbanos mediante tarjeta bancaria, móvil o smartwatch, tan solo tres meses después de la implantación del sistema sin contacto, el pasado 1 de julio. En total, se han registrado 307.520 viajes abonados electrónicamente, consolidando una nueva forma de pago rápida, cómoda y segura que reduce los tiempos de espera y mejora la puntualidad del servicio.
La iniciativa, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), se enmarca dentro de la estrategia de digitalización del transporte público regional. Su objetivo es ofrecer una experiencia de viaje más eficiente y accesible para los usuarios, facilitando la movilidad sin necesidad de utilizar billetes físicos ni realizar recargas previas.
Comodidad y rapidez en los desplazamientos
El sistema de pago sin contacto ha sido bien recibido por los usuarios, que valoran la comodidad, seguridad y rapidez que aporta. Desde su puesta en marcha, ha permitido reducir notablemente los tiempos de validación al subir al autobús, lo que se traduce en trayectos más ágiles y mayor puntualidad en las líneas interurbanas.
Además, esta modalidad convive con los métodos tradicionales —abono transporte, títulos multiviaje y pago en efectivo—, garantizando la flexibilidad y libertad de elección para todos los viajeros, incluidos aquellos que todavía prefieren los sistemas convencionales.
Hacia un transporte público más digital y sostenible
Según las previsiones del CRTM, a finales de 2025 esta modalidad representará la mitad de las operaciones en los billetes sencillos interurbanos, lo que marcará un hito en la transformación digital del transporte madrileño.
La Comunidad de Madrid continúa avanzando hacia una red inteligente y moderna, con proyectos complementarios como la futura Tarjeta de Transporte Público digital (TTP), que permitirá llevar el abono directamente en el móvil, y la implantación del sistema Account Based Ticketing (ABT). Este modelo ofrecerá al usuario la tarifa más ventajosa según su trayecto, validando el acceso con tarjetas bancarias sin contacto, teléfonos móviles o códigos QR.
Una apuesta por la innovación y la eficiencia
El CRTM subraya que la incorporación de la tecnología sin contacto no solo agiliza los viajes, sino que también mejora la gestión operativa del transporte público y reduce el uso de papel y plásticos, contribuyendo así a un sistema más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Con esta medida, la Comunidad de Madrid refuerza su liderazgo en innovación y movilidad digital, apostando por soluciones tecnológicas que facilitan la vida diaria de los ciudadanos y promueven un modelo de transporte eficiente, accesible y sostenible.