Entre viñas y memoria el alma de A Vilerma se reinventa con la mirada de José Pariente
Queridos lectores en esta nueva entrega de Recomendados nos vamos a Galicia como ya es costumbre una cata inédita artística y molecular original.
José Pariente presenta la nueva añada de A Vilerma 2024, su primera vinificada completamente bajo el sello propio 100% Pariente. Este vino blanco gallego refleja con autenticidad la identidad del Valle del Avia y la riqueza de la DO Ribeiro.
Elaborado con variedades autóctonas como Treixadura, Albariño, Lado y Godello todas vinificadas por separado ofrece un ensamblaje que potencia la complejidad del terruño.
La añada 2024 destaca por una cosecha equilibrada, con fermentación y crianza en acero, madera usada y hormigón, preservando la frescura y el carácter del viñedo plantado en 1977. En cata, es fragante, fresco y salino, con notas de hinojo, manzana y cítricos.
Si traducimos su perfume a moléculas estamos hablando del Linalool, Terpineol y Beta-ionona entre otras que nos ofrecen esas notas cítricas, frescas y ligeramente mentoladas.
Representa el renacer contemporáneo de una finca histórica, bajo la visión de la familia Pariente.
Datos: Bodegas José Pariente ha adquirido la bodega gallega AVilerma, ubicada en el Valle del Avia (Ourense), un enclave emblemático por su papel en la recuperación de variedades autóctonas desde 1977. La finca, de 6 hectáreas y gestionada hasta ahora por el viticultor Arsenio Paz, pasa a formar parte del proyecto familiar de los hermanos Pariente, con la intención de preservar su espíritu y llevarlo a una nueva etapa profesionalizada.
A Vilerma ha sido clave en el renacimiento de la Denominación de Origen Ribeiro, gracias a su apuesta por uvas tradicionales como treixadura, albariño, godello o brancellao, entre otras. El plan de futuro incluye mantener la vinificación exclusiva con uvas de la finca, crear empleo local y desarrollar nuevos vinos, además de los clásicos blanco y tinto.
Para Bodegas José Pariente, elaborar vinos en Galicia supone cumplir un sueño, y esta integración refuerza su compromiso con la elaboración de blancos de calidad, ahora también en una zona con gran proyección como Ribeiro.
Un legado que permanece entre viñas
Mucho antes de que Bodegas José Pariente llegara a A Vilerma, tuvimos el privilegio de recorrer esa finca mágica en 2015. Nos cautivaron sus terrazas infinitas, el paisaje en bancales que respira historia y, sobre todo, la calidez humana que le daba vida: la cadencia serena de Don Arsenio y la cercanía entrañable de Quino. Ellos eran y serán el alma de Vilerma
Hoy, esa alma sigue viva. José Pariente no solo adquiere una finca, sino que abraza un legado. A Vilerma pasa a formar parte de su historia con un profundo respeto por sus raíces, su variedad de uvas autóctonas y su lugar en el corazón del Ribeiro. Lo que antes fue sueño y dedicación de Arsenio Paz, ahora continúa con una mirada nueva que apuesta por el futuro, la sostenibilidad y la autenticidad de este rincón gallego.
Porque hay paisajes que se quedan en la memoria y vinos que nacen con alma. Este es uno de ellos.
Un vino que nos invita a festejar en plena naturaleza la vida, tal como se refleja en la obra de Manuel Abelenda (pintor gallego ) ”Festeiros”
Esperamos que una vez más hayan disfrutado con estas recomendaciones con la que buscamos o al menos intentamos inspirarlos.