Recomendados Albaicín de Vinícola del Carmen y Alto del Chupete de Bodegas J. F. Arriezu

Copas vino - Foto mrsiraphol
Recomendados – Albaicín Vinícola del Carmen - D.O. La Mancha
Sauvignon Blanc y Verdejo 2024 | Alto del Chupete 2020 – Bodegas J.F. Arriezu – 100% Garnacha Tinta D.O.C.a Rioja

Queridos lectores,

Nos complace profundamente compartir con ustedes una nueva entrega de nuestra sección “Recomendados”. En esta ocasión, les presentamos dos joyas líquidas, dos proyectos llenos de alma y expresión, que hemos tenido el privilegio de presentar en El Perfume del Vino – Plataforma de Investigación. Dos vinos, dos historias que inspiran.

El primero, como adelantamos en el título, es un blanco de Vinícola del Carmen coupage de Sauvignon Blanc y Verdejo 2024, amparado por la Denominación de Origen La Mancha.

JEAN_LOUIS_THÉODORE_GÉRICAULT_-_La_Balsa_de_la_Medusa_(Museo_del_Louvre,_1818-19)

Este vino blanco nos envuelve con una fragancia tan rica como compleja, gracias a la presencia de moléculas aromáticas como:

•    α-Terpineol: notas de pino, limón, lavanda, jazmín.

•    Geraniol: tomillo, geranio, rosa, manzana, pera, melocotón, albaricoque, limón, metal, cera.

•    β-Damascenona (típica del Verdejo): con aromas de rosa, manzana y fruta madura.

•    Linalool: evocando naranja, laurel, maracuyá y piña.

Un blanco delicado y elegante, de trazo directo y afinado, que a la vez dramatiza con una intensidad aromática que nos remite a la obra “La Balsa de La Medusa” de GÉRICAULT, donde el color y el perfume parecen vibrar al unísono.

Albaicin-Sauvingnon-blanc-Verdejo

Pasando al tinto, desde la Rioja les traemos una Garnacha Tinta singular: Alto del Chupete de Bodegas J.F. Arriezu, elaborado con viñas de más de 40 años y criado un año en barrica de roble francés.

Apolo (1)

Su perfume es complejo, envolvente, misterioso… con una arquitectura olfativa que se despliega con las siguientes moléculas:

•    β-Damascenona: tabaco, rosa, manzana, fresa, frambuesa, nuez, anacardo.

•    β-Ionona: violetas intensas.

•    Geraniol: geranio, rosa, melocotón, albaricoque…

•    Linalool: pimienta verde, negra o blanca, cítricos, rosa.

•    α-Terpineol: limón, lavanda, jazmín.

•    Vainillina: notas de lácteos, queso curado, vainilla, almendras, cerveza, algarroba.

Al cerrar los ojos y dejarnos llevar por la cata, Alto del Chupete nos transporta a una obra de Moreau: formas fluidas, envolventes, casi etéreas, tal como los aromas que se entrelazan en este vino sin definirse con rigidez, dejando espacio al misterio y la emoción.

Alto del Chupete

Les invitamos, una vez más, a dialogar con el vino.

Deseamos que esta entrega haya sido, como siempre, una fuente de inspiración: en el vino, en el arte, en la vida.

Recordamos con satisfacción que estas notas de cata son creación original nuestra, como homenaje sincero a cada vino, a cada territorio y a cada artista que hace posible esta alquimia. Cada botella tiene su genio particular, y así lo honramos.

Gracias por acompañarnos y Feliz Semana Santa.

Hosanna Peña
Dr. Ricardo De Arrúe
El Perfume del Vino

P.D.: No olviden seguir nuestras columnas en este mismo diario:
“Las Moléculas del Vino”, “Filosofía Práctica del Vino” y “Recomendados”.