Consejos

Ola de calor en Madrid: trucos para refrescar tu hogar sin arruinarte

Ola calor Madrid - ahorro hogar - Freepik
La ola de calor en Madrid está marcando temperaturas extremas por encima de los 40 °C, lo que convierte en un desafío diario mantener el hogar fresco sin disparar la factura eléctrica

Con la previsión de que las altas temperaturas en Madrid este verano se mantendrán durante las próximas semanas, es cuestión de saber cómo protegerse del calor en casa y evitar golpes de calor

Si quieres mantener a raya la factura de la luz, aquí te dejamos los trucos más eficaces para mantener una temperatura confortable en el interior del hogar, al alcance de todos los bolsillos y sin necesidad de abusar del aire acondicionado.

Ventila estratégicamente a primera y última hora del día

Abrir ventanas en las primeras horas de la mañana y al anochecer permite renovar el aire y reducir la temperatura interior de forma natural. Durante el resto del día, lo más recomendable es mantener las ventanas cerradas y bajar persianas o estores para evitar la entrada directa del sol.

Crea corrientes de aire cruzadas

Aprovechar la orientación de las ventanas y abrir estratégicamente varias estancias de la casa ayuda a generar corrientes que favorecen la ventilación natural. También puedes colocar ventiladores cerca de las ventanas para impulsar el aire fresco hacia el interior.

Recurre a las telas ligeras y colores claros

Sustituir cortinas gruesas por otras de algodón o lino en tonos blancos o beige puede reducir notablemente la acumulación de calor. Del mismo modo, utilizar ropa de cama fresca y ligera mejora la calidad del sueño durante las noches calurosas.

Apaga los electrodomésticos que generan calor

Aparatos como el horno, la secadora o incluso el ordenador en uso constante elevan la temperatura del hogar. Durante los días más calurosos, es preferible cocinar platos fríos, usar microondas en lugar de horno y reducir el uso de dispositivos electrónicos.

Ventiladores y trucos caseros: aliados económicos

Los ventiladores de techo o de pie consumen hasta un 90 % menos que el aire acondicionado. Para potenciar su efecto, se puede colocar un recipiente con hielo delante de ellos, generando una sensación de aire más fresco. También es eficaz colgar toallas húmedas frente a las ventanas o pulverizar agua sobre las cortinas.

Plantas de interior: más que decoración

Tener plantas en casa no solo mejora la calidad del aire, sino que ayuda a regular la temperatura. Las especies con hojas grandes, como el ficus o el poto, absorben humedad y refrescan el ambiente.

Iluminación LED para evitar focos de calor

Sustituir bombillas tradicionales por luces LED reduce la emisión de calor y el consumo eléctrico. Es un pequeño cambio que mejora el confort térmico y el ahorro energético.

La clave está en la prevención y el consumo consciente

Con medidas sencillas y un uso racional de los recursos, es posible sobrellevar la ola de calor en Madrid sin necesidad de incrementar el gasto en climatización. Desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y el Ayuntamiento de Madrid insisten en seguir consejos básicos para protegerse del calor y evitar riesgos para la salud, especialmente en hogares con personas mayores, niños o pacientes crónicos.