Barajas

Los sin techo de Barajas se reubican en otra planta ante las primeras medidas de control de Aena

Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas - Foto de Aena

Trabajadores denuncian insalubridad, hurtos y acosos mientras los sindicatos reclaman a Aena una solución tras un año de crisis

La crisis social y de seguridad que sufre el Aeropuerto de Barajas comienza a cambiar de escenario tras las primeras medidas de control aplicadas por Aena. Según denuncian trabajadores de la Terminal 4, los sin techo que pernoctaban en las zonas de mayor tránsito de pasajeros se han desplazado a otra planta más apartada, donde la presencia de seguridad se ha incrementado en los últimos días.

Sin embargo, desde el personal del aeropuerto aseguran que los problemas de insalubridad e inseguridad continúan. Denuncian hurtos, acosos e intentos de agresión en pasillos y baños, donde algunas trabajadoras han manifestado tener miedo de acudir solas. Describen una situación límite que se prolonga desde hace meses sin que se adopten medidas definitivas.

Por su parte, los sindicatos policiales insisten en que la responsabilidad recae en Aena, a quien acusan de no haber resuelto en más de un año la saturación de las cuatro salas de asilo, origen del desbordamiento que ha convertido a Barajas en un refugio improvisado para personas sin hogar.

Mientras tanto, desde la Comunidad de Madrid se reclama al Ministerio de Transportes, dirigido por Óscar Puente, una respuesta urgente ante lo que califican de situación insostenible en uno de los principales aeropuertos internacionales del país.