Madrid destina 350.000 euros para la rehabilitación del molino y el mirador del Puente de Aranjuez
La Comunidad de Madrid ha anunciado este miércoles una inversión de 350.000 euros para la rehabilitación del molino y el mirador del Puente de Aranjuez, un enclave histórico situado frente al Palacio Real y junto a las orillas del río Tajo.
El anuncio lo ha hecho público el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martín, quien ha presentado el proyecto como una actuación “clave para preservar y potenciar el paisaje cultural del Real Sitio”, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2001.
La intervención forma parte del compromiso del Gobierno regional con la conservación del patrimonio histórico y natural de Aranjuez, y busca devolver a este espacio su valor como punto de interés turístico, arqueológico y medioambiental.
Una intervención integral para recuperar la memoria del Tajo
El proyecto contempla una primera fase que incluye la redacción técnica del plan de obra, una intervención arqueológica en el entorno y trabajos preliminares como eliminación de elementos añadidos, desbroce y acondicionamiento del terreno. Todo ello con el objetivo de preservar los restos del antiguo molino harinero, cuyos orígenes se remontan al Renacimiento.
Según explicó el viceconsejero, este molino fue diseñado en tiempos de Juan Bautista de Toledo, autor también del diseño inicial del Monasterio de El Escorial, quien planificó la presa del Palacio para mejorar la navegabilidad del río Tajo. Fue el único de su clase que continuó funcionando hasta bien entrado el siglo XX.
Actualmente, en la zona pueden observarse canales paralelos de ladrillo, restos de esclusas de control de agua y parte del pretil original sobre el río, todos ellos vestigios de gran valor arqueológico e histórico que serán objeto de protección y puesta en valor.
Turismo cultural y desarrollo sostenible en el sur de Madrid
La rehabilitación del mirador y el molino del Puente de Aranjuez no solo responde a criterios de conservación del patrimonio, sino que también busca dinamizar el turismo cultural en esta ciudad del sur de la Comunidad de Madrid. La actuación permitirá mejorar la experiencia del visitante, potenciando el recorrido por el entorno del Palacio Real y del Jardín del Príncipe, uno de los espacios verdes más valorados del conjunto paisajístico ribereño.
“El objetivo es recuperar este espacio como lugar de contemplación y aprendizaje sobre nuestra historia hidráulica, industrial y cultural”, señaló Martín, quien también destacó la importancia de que estas inversiones “generen oportunidades locales y promuevan un modelo de desarrollo turístico sostenible”.