Las obras de consolidación de la peatonalización de la calle de los Misterios, en el distrito de Ciudad Lineal, avanzan a buen ritmo y concluirán a principios de verano, según ha informado esta mañana la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, en una visita a los trabajos junto a la concejala del distrito, Nadia Álvarez.
El proyecto, que supone una inversión de 1,3 millones de euros, incluye también la reordenación de la calle del Marqués de Pico Velasco, situada entre las calles de los Misterios y Arturo Soria. Las actuaciones abarcan 7.800 metros cuadrados de superficie y contemplan la renovación de pavimentos, la supresión de barreras arquitectónicas, la creación de nuevos pasos peatonales elevados y la instalación de pavimento podotáctil para garantizar la seguridad de las personas con discapacidad visual.
Uno de los aspectos más destacados es la creación de una plataforma única de adoquín en toda la sección de la calle de los Misterios, que incorpora 41 nuevos árboles y más de 1.500 arbustos, diseñados en alcorques alargados que mejoran la estética y la sostenibilidad del entorno.
En la calle del Marqués de Pico Velasco, las obras mejoran la accesibilidad de la acera norte, reordenando las plazas de aparcamiento en línea, mientras que en la acera sur se reorganizan en batería. Además, se repavimentan ambas aceras, se adaptan a normativa los pasos peatonales existentes y se crean dos nuevos pasos para facilitar la movilidad.
La actuación también beneficia al entorno de los colegios Santa María del Carmen y Stella Maris, donde se mejora la accesibilidad en sus accesos. Asimismo, se está llevando a cabo la sustitución del alumbrado público por luminarias LED de alta eficiencia energética y la renovación del mobiliario urbano.
Más de 50.000 m² peatonalizados desde 2019
Desde 2019, el Área de Obras y Equipamientos ha peatonalizado 15 espacios de la ciudad, que suman más de 50.300 m², entre los que se encuentran la Puerta del Sol, la plaza Mayor de Villaverde, el Mercado Guillermo de Osma en Arganzuela, la plaza de las Islas Azores en Fuencarral-El Pardo, la plaza de Olavide en Chamberí o el entorno del Mercado de Numancia en Puente de Vallecas, entre otros.
Actualmente, el Ayuntamiento está ejecutando nuevas peatonalizaciones en calles de Usera, Carabanchel, Hortaleza, Tetuán, Chamartín y en esta calle de los Misterios, con un total de más de 33.100 m² en proceso de transformación urbana.
Con estas actuaciones, el Consistorio sigue avanzando en su estrategia de ganar espacio para el peatón, mejorar la calidad ambiental y hacer de Madrid una ciudad más accesible, habitable y sostenible.