Tráfico

Más de 375 millones de vehículos circularon por la M-30 en 2024

Circulación en carretera - 123Rf/thongnakim
Madrid Calle 30, la sociedad adscrita al Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, contabilizó un total de 375 millones de desplazamientos por la M-30 durante 2024, un incremento del 0,3% respecto al año anterior, según informó el consistorio este sábado.

En promedio, la M-30 recibió 1,02 millones de vehículos al día, alcanzando los 31,3 millones mensuales. Octubre fue el mes con mayor densidad de tráfico, con 33,6 millones de desplazamientos, mientras que agosto registró la menor actividad, con 22,8 millones de vehículos.

Los días con mayor densidad fueron los jueves 27 de junio, 29 de septiembre y viernes 29 de noviembre, mientras que los días de menor tránsito se dieron en fechas festivas, como el 29 de marzo (Viernes Santo) y el puente de la Asunción de la Virgen (15, 17 y 18 de agosto).

Distribución del tráfico y velocidad media

La intensidad media diaria más alta se registró en el arco este de la M-30, que abarca desde el Nudo de Manoteras hasta el Nudo Sur, seguido por el arco oeste, la zona norte y la avenida de la Ilustración.

En cuanto a la velocidad media, la M-30 se situó en los 69 km/h, desglosados en 75 km/h en superficie y 64 km/h en túnel.

Usuarios de la vía

El número total de usuarios que transitaron por la M-30 en 2024 ascendió a 487,5 millones, consolidando su importancia como una de las principales arterias de movilidad de la capital.

La ausencia de grandes oscilaciones en el tráfico refleja una utilización constante de esta vía, que sigue siendo crucial para los desplazamientos en Madrid, tanto en términos de conectividad diaria como en momentos de alta movilidad estacional.