Madrid se consolida como motor de inversión internacional y epicentro de operaciones corporativas en el Spain Investors Day
Madrid refuerza su liderazgo como destino clave para la inversión internacional y epicentro de operaciones corporativas en el Spain Investors Day, donde expertos han destacado que la región atrajo el 71% de la inversión extranjera en España en 2024 y se perfila como motor del crecimiento europeo en 2025.
En el marco de la XV edición del Spain Investors Day, Madrid ha reafirmado su posición como un destino clave para la inversión internacional y un centro estratégico para operaciones corporativas, destacando su capacidad para atraer capital extranjero y consolidar fusiones y adquisiciones en sectores clave.
Madrid concentra el 71% de la inversión extranjera en España
Durante la mesa redonda titulada “Madrid, una inversión de valor”, se puso de manifiesto que la Comunidad de Madrid lideró en 2024 la recepción de inversión extranjera, captando el 71% del total nacional. Esto posiciona a la región como la principal puerta de entrada de capital extranjero en España, gracias a su política fiscal atractiva, la reducción de 31 impuestos para las empresas y un marco regulatorio estable.
Rocío Albert López-Ibor, consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, destacó que la región se ha convertido en un "hub de innovación y oportunidades" y subrayó que Madrid es una región de "libertad y seguridad", con una calidad de vida excepcional y servicios públicos de referencia. Albert también mencionó proyectos estratégicos como Madrid Nuevo Norte, la Ciudad de la Justicia y la Ciudad de la Salud, que atraerán importantes inversiones y generarán empleo.
Representantes de grandes empresas, como Lilly, Globant, y Bosch, respaldaron estas afirmaciones. Christina Vega, presidenta de Lilly, resaltó las inversiones de su compañía en investigación clínica en Madrid, con un plan de inversión de 167 millones de dólares para los próximos cinco años. Por su parte, Martín Umaran, cofundador de Globant, enfatizó el crecimiento tecnológico en Madrid, que ya es sede europea de la compañía, y destacó la importancia de la región como centro de talento digital.
Auge de fusiones y adquisiciones en España en 2025
La mesa redonda “Las transacciones corporativas en el mercado español”, celebrada en la segunda jornada del foro, abordó el crecimiento esperado de las operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) en España en 2025. Los expertos destacaron que España crecerá cuatro veces más que la zona euro, consolidándose como un motor para la economía europea.
Juan María Nin, presidente del Círculo de Empresarios, señaló que España se beneficia de su posición estratégica, conectada con el Atlántico, el Mediterráneo y África, y de su liderazgo en infraestructuras y energías renovables. No obstante, destacó que el capital necesario para financiar las operaciones provendrá principalmente de Estados Unidos y Oriente Próximo.
Por su parte, Kim Tudor, directora adjunta de Global Banking en BNP Paribas, auguró un año excelente para la Bolsa española en 2025, impulsado por la mejora del entorno macroeconómico y el rendimiento del Ibex-35, que ya supera la media europea. Además, Vanessa Gelado, de HINES, destacó el papel crucial de los fondos de inversión privada para impulsar acuerdos estratégicos en sectores como la energía y las infraestructuras.
Un foro clave para promover la inversión
El Spain Investors Day ha conectado en esta edición a más de 40 empresas líderes cotizadas, 100 inversores internacionales y representantes gubernamentales, consolidándose como un foro esencial para la promoción de la inversión extranjera en España. Este año, se han organizado encuentros one-to-one entre inversores y empresas de sectores estratégicos como el energético, el financiero, el tecnológico y el inmobiliario.
Madrid se posiciona así como un destino de referencia global, respaldado por su capacidad para atraer inversiones de alto impacto y por el compromiso de las empresas e instituciones en seguir fortaleciendo su atractivo económico y social.