Madrid avanza en la nueva gestión de la M-30 con un contrato de mantenimiento valorado en 2,4 millones
El contrato incluye inspección técnica, asistencia y seguimiento de estructuras viarias como puentes, muros y pasos inferiores del anillo de circunvalación
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el segundo de los cinco contratos previstos para sustituir el actual modelo de conservación de la M-30, dentro del proceso de remunicipalización de su gestión. Este contrato, con un presupuesto base de licitación de 2,4 millones de euros, tiene una duración de 36 meses, prorrogables por otros 24 meses, y contempla tareas de asesoramiento técnico, inspección y redacción de proyectos constructivos relacionados con los pasos a distinto nivel de vehículos y estructuras complementarias.
La iniciativa se enmarca en el cambio de modelo de gestión de Madrid Calle 30, cuyo 20 % aún pertenece a una empresa privada. Está previsto que la sociedad sea 100 % municipal el 1 de enero de 2026, con lo que se eliminarán los contratos vigentes y se sustituirán por otros más sostenibles y eficientes, según ha explicado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.
Apoyo técnico y supervisión de estructuras clave
El objeto del contrato es prestar apoyo técnico a Madrid Calle 30 en el control del estado de puentes, pasos inferiores, pantallas acústicas, jardines verticales, muros estructurales y pórticos de señalización, entre otros elementos.
Se incluyen inspecciones técnicas, redacción de órdenes de conservación correctiva, así como el seguimiento y asistencia técnica a obras de adecuación y rehabilitación. Este contrato se suma al ya aprobado la semana pasada para la conservación directa de estas estructuras.
Rumbo a la remunicipalización
El Ayuntamiento está tramitando estos contratos de forma anticipada y condicionada a la formalización de la opción de compra del 20 % de las acciones de Madrid Calle 30, lo que permitirá la transición hacia un modelo plenamente público. La fecha clave es el 31 de diciembre de 2025, a partir de la cual se activará la nueva etapa de gestión pública.
El Consistorio estima un ahorro anual de hasta 63 millones de euros con este cambio, que también implicará la resolución del contrato actual entre Madrid Calle 30 y EMESA (empresa encargada de la explotación y mantenimiento).
Infraestructura esencial
La M-30 es la principal vía de circunvalación urbana de España, con 32 kilómetros de recorrido, de los que 10 discurren por túneles, conformando la segunda red subterránea más extensa del mundo tras Japón. En 2023 registró 374 millones de desplazamientos y 486 millones de usuarios.