Madrid recupera la calma tras el apagón: autoridades coordinan la recuperación total del servicio
La Comunidad de Madrid ha amanecido este martes sin incidencias reseñables tras la jornada caótica vivida ayer a causa del apagón eléctrico que afectó a buena parte del territorio.
La Delegación del Gobierno en Madrid ha informado que la noche ha transcurrido con tranquilidad, aunque los dispositivos de emergencia se mantienen activos para continuar con el proceso de recuperación total de la normalidad.
A las 8:30 horas ha concluido la reunión de coordinación de emergencias, celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno, en la que han participado el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo; la vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz; la consejera de Sanidad, Fátima Matute; así como mandos de la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Este comité de coordinación ya se había reunido a la 1:30 de la madrugada para planificar el dispositivo nocturno, que ha incluido un refuerzo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, además de la presencia activa de la UME en Atocha y Chamartín, donde han repartido mantas, agua y raciones de comida a los viajeros que se vieron obligados a pasar la noche allí.
Metro y Cercanías: recuperación parcial
El Metro de Madrid ha reiniciado su actividad a las 8:00 horas, aunque todavía con limitaciones: la Línea 7A sigue sin servicio y la red solo opera al 80% de su capacidad habitual en hora punta.
En cuanto al servicio de Cercanías Renfe, la Delegación del Gobierno ha informado que funcionará al 50% en todas las líneas, con dos importantes excepciones: los tramos entre Pinto y Aranjuez y Guadalajara-Alcalá de Henares, donde no circularán trenes desde el inicio del servicio. En la C5 (Humanes–Atocha) se presta servicio en ambos sentidos.
Refuerzo del transporte alternativo: EMT y taxis
Como parte de las medidas de alivio ante la limitación de otros modos de transporte, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, anunció que los autobuses de la EMT serán gratuitos durante todo el martes. Además, la Comunidad de Madrid autorizó el trabajo a los taxis que, según el calendario habitual, debían descansar hoy.
Los autobuses de la EMT no dejaron de circular en ningún momento del lunes y durante la noche se reforzaron las líneas nocturnas, especialmente para facilitar el traslado de viajeros hacia el Movistar Arena, que fue habilitado como alojamiento de emergencia y en el que durmieron alrededor de 100 personas, muchas de ellas turistas extranjeros.
La ciudad recupera su pulso tras el colapso
A pesar del impacto inicial del apagón, que provocó cortes de luz generalizados, interrupciones en el transporte y bloqueo de infraestructuras clave, Madrid recupera paulatinamente su normalidad. Las autoridades mantienen un mensaje de prudencia, pero valoran de forma positiva la respuesta coordinada de administraciones, cuerpos de emergencia y servicios públicos.