Barajas

Madrid acusa a Aena de "utilizar políticamente" a las personas sin hogar en Barajas

Aeorpuerto de Barajas - Foto de Aena

El Ayuntamiento recuerda que ha atendido ya a 94 personas mientras exige la implicación del Gobierno central y de cuatro ministerios

La gestión de las personas sin hogar que pernoctan en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha desencadenado un nuevo enfrentamiento entre el Ayuntamiento de Madrid y el Gobierno central, después de que Aena anunciara que presentará un requerimiento formal contra el Consistorio por "dejación de funciones".

El Ayuntamiento carga contra Aena y el Gobierno central

El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento, José Fernández, ha tachado de "ruin" la actitud del presidente de Aena, Maurici Lucena, por "utilizar a los más vulnerables" para atacar al Consistorio. Fernández ha defendido que el Estado sí tiene competencias en sinhogarismo, además de ser responsable de los demandantes de asilo, y ha pedido la implicación de hasta cuatro ministerios: Interior, Migraciones, Derechos Sociales y Transportes.

"Basta ya de utilizar políticamente a las personas más vulnerables. No todo vale", ha declarado Fernández en un comunicado, acusando al Gobierno central de "pura hipocresía" y de "ineficacia".

Aena anuncia medidas legales por la "inacción" del Ayuntamiento

El presidente de Aena anunció que la empresa pública se ve obligada a acudir a la jurisdicción contencioso-administrativa para exigir que el Ayuntamiento cumpla sus obligaciones legales. Según Lucena, el Ayuntamiento ha mostrado una actitud de "dejación de funciones", lo que hace necesario que Aena pida amparo legal para resolver el problema.

El Ayuntamiento defiende su actuación en Barajas

El Consistorio ha respondido asegurando que "ha tenido presencia constante en el aeropuerto" a través de los equipos de calle del Samur Social, que solo en abril atendieron a 94 personas sin hogar. Según Fernández, esta intervención demuestra el compromiso municipal con quienes pernoctan en Barajas.

Además, ha señalado que la filiación de estas personas es responsabilidad del aeropuerto, no del Ayuntamiento, desmintiendo las declaraciones de Aena que atribuían esta obligación al Consistorio.

Críticas al papel del Gobierno en la gestión del sinhogarismo

Fernández ha recordado que la Estrategia Nacional para la Lucha contra el Sinhogarismo, aprobada en 2023, reconoce la responsabilidad del Estado en esta materia. También ha subrayado que, según la Constitución, la atención a solicitantes de asilo es competencia exclusiva del Gobierno central.

Un conflicto institucional que se agrava

El delegado municipal ha exigido una respuesta coordinada del Gobierno, lamentando que ningún ministerio haya acudido a las cuatro reuniones técnicas celebradas hasta ahora.

“El Ayuntamiento de Madrid siempre estará por buscar la mejor solución para estas personas, así como para el propio aeropuerto Madrid-Barajas”, ha concluido Fernández, insistiendo en que la prioridad es resolver esta crisis humanitaria con la implicación de todas las administraciones.