El juez del 'caso Errejón' exige a Sumar y Mediaset datos clave sobre la denuncia de Mouliaá
En concreto, el magistrado ha requerido al partido Sumar que entregue toda la documentación interna relacionada con la investigación que realizaron sobre Íñigo Errejón en relación con los hechos denunciados, absteniéndose de enviar información que no tenga relación con la causa.
Asimismo, ha pedido a Mediaset y Unicorn Content SL que aclaren los pagos recibidos por la actriz Elisa Mouliaá por las entrevistas que ofreció tras presentar su denuncia. También se ha solicitado a Producciones Mandarina SL que detalle los importes abonados a Mouliaá por su intervención televisiva del 17 de enero, así como los contratos firmados relacionados con esas apariciones.
Testigos y análisis forense de los dispositivos electrónicos
El juez ha citado a tres testigos directos de los acontecimientos y a otras personas cercanas a Mouliaá, entre ellas su padre, su hermano y su amiga Jana Escamilla, como testigos de referencia. También ha convocado a los organizadores de la fiesta donde ocurrieron los hechos investigados.
Además, ha ordenado a la Brigada de Información Tecnológica o a la Unidad Central de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional que analicen los dispositivos electrónicos tanto de Errejón como de Mouliaá.
Seguimiento financiero y pruebas médicas
Como parte de la investigación, el juez ha pedido a Errejón que entregue los recibos de pago electrónico de los taxis utilizados esa noche, con la intención de identificar a los conductores, quienes también serán llamados a declarar.
Por su parte, Mouliaá tiene cinco días para proporcionar los nombres, direcciones y teléfonos de todas las personas que estuvieron en la fiesta. Asimismo, se le ha dado un mes para que entregue los informes psiquiátricos y psicológicos a los que se comprometió y los análisis informáticos sugeridos.
También se ha solicitado a los médicos que han atendido a la actriz que detallen su historial clínico, tratamiento y evolución, a petición del magistrado.
Versión de los implicados y polémica sobre la denuncia
Tanto Íñigo Errejón como Elisa Mouliaá prestaron declaración el pasado 16 de enero. La actriz afirmó que pudo haber sido drogada por Errejón y que el exdiputado la tocó sin su consentimiento, describiendo su comportamiento como "frío".
Por su parte, Errejón reconoció que los encuentros mencionados sí ocurrieron, pero defendió que fueron consentidos. Además, argumentó que la denuncia de Mouliaá tenía una motivación económica, señalando su participación en diversos medios de comunicación tras la presentación de la acusación.
Con estas nuevas diligencias, el caso sigue en fase de instrucción, mientras el juez trata de esclarecer los hechos y la posible existencia de pruebas que respalden o desmientan las versiones enfrentadas.