Alquileres

El INE fija en el 2,2% el Índice de Referencia del Alquiler en noviembre de 2024

Precio alquiler de vivienda - Pixabay
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el primer Índice de Referencia del Arrendamiento de Vivienda, que se ha situado en el 2,2% en tasa interanual correspondiente al mes de noviembre

Este índice, que comenzó a regularse en la Ley de Vivienda, tiene como objetivo evitar incrementos desproporcionados en las rentas de los contratos de arrendamiento.

Contexto y metodología

Hasta abril de 2022, la revisión de las rentas se realizaba entre arrendador y arrendatario según el Índice de Precios al Consumo (IPC). A partir de esa fecha, la renovación anual de las rentas del alquiler estuvo regida por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que limitó las subidas de renta a un 2% en 2022 y 2023, y a un 3% en 2024.

El nuevo Índice de Referencia del Alquiler toma en cuenta el IPC, el Índice de Precios de Consumo Subyacente (IPCS), y la diferencia en el crecimiento de ambos índices. También se ha añadido un coeficiente moderador, que considera las circunstancias del mercado de alquiler, con la participación de la Dirección General de Política Económica y la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Objetivo del nuevo índice

Este índice de referencia será utilizado como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, y se calculará en función de los valores más bajos entre las variaciones del IPC, el IPC subyacente y la media ajustada según la metodología establecida.

Con la implementación de este índice, se busca garantizar un marco más estable y previsible para los arrendamientos, evitando alzas excesivas en los precios del alquiler.